
Ashly Sevilla, futura ingeniera agroindustrial creadora de productos innovadores

la perseverancia, la actitud y la innovación, son cualidades que trascienden límites y nos ayudan a enfrentar el fracaso»
Con una determinación y versatilidad Ashly Nayeli Sevilla Duarte, estudiante de la carrera de Ingeniería Agroindustrial en la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa, ha destacado en diferentes espacios con ideas innovadoras que aportan al desarrollo de la industria en el país, demostrando que la juventud nicaragüense tiene en sus manos la mejor herramienta para crear, la investigación.
En su infancia, la joven destacó por ser excelencia académica, asimismo, participó en olimpiadas de Matemática, y es en esta etapa de su vida que nace su pasión por la transformación de la materia prima, cuando de la mano de su abuelita aprende a elaborar productos derivados de la leche, con su maestra que tenía 56 años de experiencia en esta labor, aprendió a elaborar queso, requesón, mantequilla, entre otros productos, etapa que la incitó para estudiar agroindustria, pero que se fortaleció cuando sus padres trabajaban en el cultivo del arroz.
La futura ingeniera enfatiza en que el modelo educativo por competencia le ha brindado herramientas a los estudiantes para innovar buscando soluciones a diferentes temáticas, formando de manera integral a los universitarios para un futuro, en donde sean capaces de crear sus propias empresas que generen empleos a otras personas, «la perseverancia, la actitud y la innovación, son cualidades que trascienden límites y nos ayudan a enfrentar el fracaso».
Y es que Sevilla, menciona que uno de los retos en su vida ha sido la Hipoacusia neurosensorial bilateral (pérdida de audición en ambos oídos), padecimiento que ha superado con resiliencia y esfuerzo, pues a pesar de esto, ha participado en diversos espacios con productos innovadores entre ellos un té de pulpa de café, al que llamó «té Don Saulo», elaborado del residuo del café, que le permitió participar en Nicaragua Creativa y por el que fue seleccionado entre los cinco mejores productos innovadores a nivel nacional, llevándola a presentarlo en el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua.
Otros de los productos que ha creado es una leche condensada sabor a fresa, gomas con sabor a ron, un proyecto de probióticos ricos en nutrientes, iniciativas que tienen en común la innovación, el valor agregado y la investigación, pues la joven asegura que para lograr su elaboración ha tenido que leer e investigar, además que su principal objetivo es el aprovechamiento de la materia prima, puesto que vive en una zona productiva.
Sevilla quien recibió un curso de catación y barismo, tiene como objetivo en un futuro ayudar a los pequeños productores de la zona, para que ellos puedan procesar su materia prima, por lo que pretende capacitarlos y asesorarlos, para que puedan transformar y crear su propia empresa, de igual manera la joven visualiza una empresa propia, donde podrá seguir el legado de su familia en la siembra de arroz..