UNAN-Managua

img-2207202501
img-21072025101
img-080520025100
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow

Ashly Ortega: «Los jóvenes somos protagonistas de los espacios de transformación social»

Ashly Ortega: «Los jóvenes somos protagonistas de los espacios de transformación social»

Para la futura comunicadora, solo con un Gobierno Revolucionario es posible una educación integral, que vincula la formación con las necesidades del pueblo»

Para Ashly Stephany Ortega Valle la comunicación va más allá de una ciencia, representa una responsabilidad, una herramienta transformadora y un compromiso. La joven visionaria y comprometida con su formación profesional, actualmente cursa el último año en la carrera de Comunicación para el Desarrollo, licenciatura que le ha permitido proyectar su talento y fortalecer sus habilidades.

De acuerdo con la estudiante originaria de Boaco, la Universidad del Pueblo y para el Pueblo, además de brindar una educación gratuita y de calidad, es un lugar donde la juventud es protagonista de diferentes espacios culturales y deportivos, cultivando mediante la enseñanza valores revolucionarios y morales, garantizando al pueblo profesionales integrales que aporten al bienestar social y crecimiento económico.

Además de consolidar sus aprendizajes, ha desarrollado su liderazgo como miembro de la UNEN del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas, espacio que ha sido clave en su crecimiento personal, porque le ha permitido llevar a la práctica la escucha activa y su visión humanista, bajo el compromiso de atender las necesidades del pueblo nicaragüense.

Ortega reconoce que gracias a nuestro buen Gobierno Sandinista los jóvenes gozan de oportunidades innovadoras que impulsan el logro de sus sueños; participó en el concurso de Creación de Aplicaciones Móviles a nivel municipal, y posteriormente, a nivel nacional donde representó a su departamento, obteniendo el segundo lugar con una aplicación de recetas de medicina natural.

Para consolidar los aprendizajes de su carrera, Valle recibió el Taller avanzado en creación de cortos documentales: “Contando historias de vida», brindado por la Cinemateca Nacional en coordinación con el Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica (CNEAC), experiencia que valora como significativa porque amplió su dominio de herramientas para la producción audiovisual.

Mediante la articulación interinstitucional, Stephany realizó prácticas profesionales en la Alcaldía de Managua, donde adquirió conocimientos multidisciplinarios, amplió su visión sobre la gestión pública y reafirmó su compromiso como futura comunicadora al servicio del pueblo.

Como meta se ha planteado especializarse en comunicación estratégica y política, con la idea de seguir aportando a la transformación de nuestra sociedad desde los medios del poder ciudadano e instituciones gubernamentales. Además, desea conquistar, como periodista deportiva, el corazón de los apasionados por el deporte, reafirmando que el protagonismo de la mujer impulsado por nuestro Gobierno Revolucionario está presente en todas las áreas laborales de Nicaragua.

La futura comunicadora desea ser una fuente de inspiración para todos los jóvenes universitarios que se están formando bajo un modelo inclusivo, también los motiva a continuar honrando el legado de nuestros héroes y mártires que lucharon para que hoy vivamos en tiempos de paz y prosperidad.