UNAN-Managua

img-080520025100
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Ariel Zambrana: «Hoy puedo decir con orgullo que con esfuerzo y dedicación todo es posible»

Ariel Zambrana: «Hoy puedo decir con orgullo que con esfuerzo y dedicación todo es posible»

La inclusión, el esfuerzo y el amor por lo que se hace pueden abrir puertas a nuevas oportunidades, enfrentando retos con optimismo y demostrando que todo es posible cuando se cree en uno mismo.»

Ariel Ernesto Zambrana Artola es un joven con discapacidad auditiva, diagnosticado sordo hipoacúsico en su niñez, es un ejemplo de perseverancia y dedicación en el ámbito artístico, quien ha transformado su pasión por el baile en un camino lleno de logros y aprendizajes; actualmente forma parte del Ballet Folclórico Camilo Zapata y cursa el cuarto año de la carrera de Danza, licenciatura con perfil docente que lo ha impulsado a perseguir el sueño de formarse como profesional para enseñar el arte y la comprensión de la danza a niños, jóvenes y adultos con discapacidad.

El joven resalta que durante su proceso formativo en educación secundaria tuvo el interés de interpretar este arte, llevándolo a tomar decisiones importantes sobre su futuro, eligiendo prepararse en la Universidad del Pueblo y para el Pueblo gracias a los valores de inclusión, solidaridad y respeto hacia las personas con discapacidad, además de contar con las condiciones y personal capacitado que garantizan a los estudiantes comodidad y seguridad.

Zambrana destaca ha encontrado apoyo en sus compañeros de clases y docentes, lo que facilitó su adaptación y aprendizaje, confirmando que su discapacidad no es un impedimento para lograr sus sueños; hoy su día a día transcurre entre entrenamientos de danza, sus clases y tiempo con su familia, siendo esta última un pilar fundamental en la vida personal del joven que lo motiva a seguir adelante.

La UNAN-Managua es un referente en formación inclusiva, gratuita y de calidad, que impulsa el talento artístico de los estudiantes, gracias al respaldo y restitución de derecho que garantiza nuestro buen Gobierno Sandinista; Ernesto asegura que jamás olvidará su primera presentación danzaria en esta casa de estudios, momento que atesora en su corazón y que evidencia todo el amor que siente por su profesión, además de reafirmar su compromiso con seguir representando a esta institución en cada presentación.

Ariel se ha convertido en un orgullo y admiración no solo para su familia, sino también, para sus compañeros y docentes, enfatizando que a pesar de no escuchar en su totalidad los ritmos y melodías al danzar tiene un talento enorme en la retención de coreografías únicamente con verlas.

Con tan sólo 22 años el joven demuestra tener un futuro prometedor como artista de esta institución educativa y del país; para Artola lo principal es perseverar y nunca dejar de practicar, ya que siempre habrá algo nuevo que aprender y que desarrollar, asegurando la mejora continua.

Ariel es un claro ejemplo de cómo la inclusión, el esfuerzo y el amor por lo que se hace pueden abrir puertas a nuevas oportunidades, enfrentando retos con optimismo y demostrando que todo es posible cuando se cree en uno mismo.