
Maveling Galagarza, futura bioanalista orgullo de su familia e inspiración de su comunidad

Desde la niñez he sido aplicada en mis estudios, siempre me ha gustado destacar por mi compromiso, responsabilidad y esmero»
Maveling Lastenia Galagarza Acuña estudia el primer año de la carrera de Bioanálisis Clínico en el Recinto Universitario Cornelio Silva Argüello del Centro Universitario Regional de Chontales, y resalta por su compromiso y orgullo al vestir de bata blanca, sabiendo que su familia y su comunidad resalta la dedicación y esmero que dispone a su formación profesional.
«Recuerdo la primera vez que me vieron con la gabacha, fue algo muy bonito, se me salieron las lágrimas. Cuando me la entregaron y me la medí para saber cómo me que quedaba salí para mostrarse a mi mamá y mi papá, respondieron que estaban muy orgullosos de mí y que esperaban que terminara lo que había iniciado. Mencionaron otras palabras que llegaron a mi corazón; ellos me inspiran a seguir adelante y ser una estudiante destacada».
La joven, originaria de la comunidad Santa Cruz o Quebrada El Potrero ubicada a siete kilómetros al oeste de la ciudad de Juigalpa, también es representante de su grupo de clase ante la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN). Destacó que desde su primaria ha sido excelencia académica en la Escuela Santa Cruz, compromiso que mantuvo en secundaria en la Escuela El Naranjal, lo que le permitió bachillerarse con destacados resultados en 2022.
Agradeció el apoyo a la UNAN-Managua y al Gobierno Revolucionario por garantizar la gratuidad en la educación universitaria, al facilitar a jóvenes del campo y la ciudad un modelo educativo de calidad para todas y todos.
Además de cumplir con sus responsabilidades como dirigente estudiantil, también se integra en las actividades de su territorio, apoyando a la secretaría política de la comunidad. Actualmente, con sus compañeros de clase, está realizando un muestreo casa por casa de las enfermedades que afectan a la comunidad, para después desarrollar las acciones necesarias para mejorar las condiciones de la población Quebrada El Potrero, también conocida como Santa Cruz y El Cobano No. 2.