
Taekwondo: disciplina que fomenta la actividad física y aporta al desarrollo integral de estudiantes en el CUR-Estelí

La formación integral de los estudiantes del CUR-Estelí de la UNAN-Managua trasciende las aulas y los ámbitos académicos tradicionales. Esta disposición parte del reconocimiento de que la educación deportiva es esencial para el bienestar de las personas y para el progreso de la sociedad, en el entendido, de que el deporte no es solo un medio para la formación física, sino también, un motor de desarrollo social y comunitario.
Desde su fundación, este Centro Universitario ha integrado la práctica de disciplinas dentro de su currículo, no solo como una actividad física, sino, como un pilar fundamental para el desarrollo personal y comunitario de los estudiantes, fortaleciendo el carácter y la capacidad de liderazgo, elementos esenciales en el ámbito profesional y atlético.
Uno de los programas deportivos de alto nivel que se desarrollan en el CUR-Estelí, es el de taekwondo, mismo que se ha convertido en un referente para la promoción de la actividad física, como parte complementaria de la educación. Esta visión permite que los estudiantes no solo sean profesionales con competencias técnicas, sino también, individuos capacitados para contribuir con sus habilidades deportivas y valores a la sociedad, alineándose con los grandes objetivos del desarrollo humano y la lucha contra la pobreza que lidera el país.
A través de los años, se ha logrado una destacada participación en torneos interuniversitarios, obteniendo medallas, con lo que se evidencia la capacidad instaurada para competir al más alto nivel, hasta llegar a ser un referente en el ámbito deportivo universitario de la región norte de Nicaragua. Este alcance ha sido posible gracias a la consolidación de equipos deportivos de alto rendimiento
al ser el único Centro Regional que desde el año 2003 ha posicionado en su mayoría a mujeres atletas en la selección nacional.
Estos equipos han destacado en varias ediciones de los Juegos Universitarios Nacionales, obtenido lugares en el podio y colocando al CUR en la cúspide de esta disciplina de combate, dándole a la UNAN-Managua la oportunidad de estar siempre presente en los tres primeros lugares en los últimos quince años como un competidor fuerte dentro del sistema deportivo universitario, a nivel nacional e internacional.
Un logro significativo para la realización de prácticas deportivas ha sido la construcción del edificio de deportes de combate, en las instalaciones del CUR-Estelí, en el que se realizan los entrenamientos y eventos deportivos. De igual manera, se han implementado programas de becas que permiten la participación de estudiantes provenientes de diferentes municipios, lo que refleja el compromiso institucional con la igualdad de oportunidades y el fomento del Taekwondo como herramienta de integración social.
En esta disciplina deportiva, como Centro Universitario, se ha participado activamente en los Juegos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA), que representa un punto de encuentro para estudiantes atletas de diferentes universidades de la región centroamericana. Estos espacios no solo sirven como plataforma para la competencia, sino, como una oportunidad para fortalecer la identidad universitaria. También, se ha participado en diversos torneos interuniversitarios, así como en la jornadas Deportiva Marlon Zelaya y Roberto González in Memoriam.
Entre los principales logros está el reconocimiento a varios de sus atletas en competiciones internacionales. La institución también ha aportado talentos a la selección nacional, con la representación de cadetes:12 a 14 años, juveniles: 15 a 17 años y adultos: 18 años a más en la preselección nacional. De esta manera, se consolida el compromiso con el desarrollo deportivo en diversas edades.
Como parte de la relación interinstitucional, esta casa de estudios superiores sostiene convenios con otras universidades y entidades deportivas para fortalecer su programa atlético. Destacan las alianzas con la Federación Nacional de Taekwondo y el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), lo que ha permitido el acceso a capacitaciones, intercambios y becas deportivas. Al respecto, Eder Madian Gutiérrez, multimedallista de taekwondo, egresado de Ciencias de la Computación, valora el apoyo recibido, ya que les permite competir a un nivel más alto y mejorar sus habilidades. En tanto, Franaydum Zambrana, atleta y estudiante de Educación Física expresa: «para mí es un orgullo formar parte de la comunidad universitaria del CUR-Estelí, llevar en el corazón los colores de mi bandera y dar a conocer el talento y pasión por el deporte en nuestro país».
Por su parte, el licenciado Julio Castillo Galeano, entrenador de taekwondo, destaca el compromiso institucional en la formación integral de los deportistas, fomentando valores de disciplina y excelencia, gracias a ello y al apoyo institucional, se ha incrementado la cantidad de estudiantes involucrados en actividades deportivas, de igual manera, con atletas de proyección social, que con el paso del tiempo ingresan al Centro como estudiantes universitarios.
Las oportunidades de formación profesional han sido aprovechadas por Castillo Galeano, quien ha sido beneficiado con becas por parte la Unión Panamericana de Taekwondo y PANAMSPORT, ambas de México. De igual manera, ha recibido reconocimientos como el entrenador más destacado en la ciudad de Estelí, en el año 2016; mejor entrenador de Nicaragua, otorgado por el Comité Olímpico de Nicaragua (CON) y por el Instituto Nicaragüense del Deporte (IND) en 2019 y 2023, respectivamente.
El trabajo en equipo, aunado a la pasión con que se desenvuelven en cada combate, la disciplina y perseverancia puesta en cada entrenamiento, son claves para escalar peldaños, asumir retos y compartir lo aprendido en el ámbito de la práctica de taekwondo, con lo que atletas e instructores dan lo mejor de sí, al representar a su casa de estudios en diversidad de eventos.
Con todas estas acciones, en el marco de la Estrategia Nacional de Educación en todas las Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, el CUR-Estelí, se compromete a seguir promoviendo esta disciplina, atletas universitarios de alto rendimiento y la formación de profesionales en Educación Física y Deportes.