UNAN-Managua

REPORTAJES

Reportajes

Productos Verdes, iniciativa institucional que fomenta la protección medioambiental

Productos Verdes, iniciativa institucional que fomenta la protección medioambiental

Comprometida con el cuido ambiental mediante el desarrollo de acciones y estrategias educativas, investigativas e innovadoras, desde 2009 la UNAN-Managua impulsa mediante el Laboratorio de Productos Verdes la disminución de los niveles de contaminación provocados por la actividad antropogénica. Con esta iniciativa, la Universidad aporta al reciclaje transformando el aceite vegetal usado en productos ecoamigables como jabón de líquido y biodiesel.

Este proyecto inició con la realización de talleres de sensibilización sobre el uso y manejo del aceite residual y los efectos adversos causados al medioambiente y a la salud humana, concientizando a diversos emprendimientos y negocios, alcaldías municipales, estudiantes de universidades y colegios de secundaria gracias a las alianzas interinstitucionales, bajo el modelo de protagonismo de la persona, la familia y la comunidad que impulsa nuestro Buen Gobierno Sandinista.

Con estas capacitaciones no solo se fomenta el cuido de la biodiversidad, sino que también promueven la participación de diversos sectores sociales en la protección de nuestros recursos naturales, afianzando su liderazgo como agentes de cambio desde el ámbito académico y territorial.

La Universidad también cuenta con un centro de acopio de aceite vegetal usado y tiene permiso de operación para la elaboración de diversos productos de limpieza, espacios en los que los estudiantes afianzan sus aprendizajes, en coherencia con la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024-2026 y dando respuestas a la preservación de la calidad de agua, al mejoramiento de la calidad de vida, protección de la salud pública y la sostenibilidad, acorde con los objetivos del Plan de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano.

Mensualmente se producen más de 500 galones de alcohol líquido y gel, ambientadores, desinfectantes, cloro, ácidos de limpieza de laboratorio y biodegradables, abasteciendo al Recinto Universitario Rubén Darío, Recinto Universitario Ricardo Morales Avilés y Centros Universitarios Regionales de Carazo, Chontales, Estelí y Matagalpa.

El Laboratorio de Productos Verdes no solo genera soluciones ecológicas, sino que también fortalece la formación integral del estudiantado. Es un espacio que permite desarrollar habilidades prácticas en diversas carreras universitarias, desde la Ingeniería Química hasta la Biología, donde los estudiantes participan activamente en todas las etapas del proceso: producción, empaquetado y distribución.

Esta articulación entre teoría y práctica demuestra el compromiso institucional con la excelencia académica y el desarrollo de competencias profesionales que respondan a los retos del contexto nacional. Como parte de estas acciones que fomentan la práctica de valores y el amor por la naturaleza, los empaques son reutilizados, consolidando el liderazgo ambiental de la Universidad del Pueblo y para el Pueblo.