UNAN-Managua

REPORTAJES

CUR-Chontales de la UNAN-Managua, academia de formación de deportistas de alto rendimiento

CUR-Chontales de la UNAN-Managua, academia de formación de deportistas de alto rendimiento

La práctica deportiva regular es recomendada porque genera múltiples beneficios al ser humano: favorece la salud cerebral, ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como las cardiovasculopatías, el cáncer y la diabetes; reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad, fortalece los huesos, estimula el crecimiento de los músculos y mejora el desarrollo motor y cognitivo.

Consciente de la importancia del impulso de la actividad física en la formación de profesionales, la UNAN-Managua genera espacios de desarrollo del talento deportivo; en el CUR-Chontales, la institución ofrece a los estudiantes y personal la oportunidad de integrarse a las disciplinas de esgrima, judo, taekwondo, básquetbol, voleibol y atletismo, las que son atendidas en distintos espacios del Recinto Universitario Cornelio Silva Argüello. 

Los miembros de la comunidad universitaria y población interesada en practicar alguna de estas disciplinas puede dirigirse al área de deportes, que está a cargo del licenciado Jacobo Rodríguez Calero, o bien consultar acerca de los horarios y modalidades de entrenamientos a los maestros Teddy Castro Hernández, entrenador de esgrima; Javier Robleto Medina, de judo y ejercicios cardiovasculares; José Miguel Lacayo, de taekwondo; Tonya Irene Membreño Meynard, de voleibol, e Isaac Ruiz, de fútbol campo y fútbol sala.

Los entrenamientos de esgrima se brindan de lunes a viernes a partir de las tres de la tarde, en las categorías Infantil, Novato, Cadete, Juvenil y Mayor. La representante más destacada del CUR-Chontales en esgrima ha sido la joven Yessenia Esther Toledo Amador, graduada de Ingeniería Agroindustrial; campeona nacional en espada y subcampeona por equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2017. Otro gran esgrimista del CUR-Chontales es el joven José Santiago Carrillo Calero, estudiante de Diseño Gráfico, quien logró una participación sobresaliente en el Campeonato Juvenil Nacional de Esgrima de 2018.

Los entrenamientos en las distintas disciplinas que atiende el Centro son dirigidos por profesores destacados en el ámbito deportivo, que han sabido representar dignamente y conquistar importantes victorias para la institución en competencias universitarias, regionales y nacionales; han sido reconocidos por su amplia trayectoria en el deporte de alto rendimiento y por sus constantes contribuciones a las federaciones nacionales, quienes además aprovechan estos espacios para fomentar valores y hábitos como la perseverancia, la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo.