UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

UNAN-Managua y el SITRA ratifican su compromiso con el personal administrativo

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) y el Sindicato de Trabajadores Administrativos Santos Sobalvarro Blandón (SITRA) firmaron el Convenio Colectivo de los Trabajadores, que luego de pasar por un análisis de tres meses, se logró actualizar y reformar sus cláusulas con base en el contexto y con la seguridad de que los acuerdos tomados beneficiarán a ambas partes.

La firma se realizó la mañana de este lunes, 27 de septiembre, en el Salón de Rectores donde se reunieron autoridades universitarias: rectora, maestra Ramona Rodríguez Pérez; vicerrector general y presidente de la comisión negociadora del convenio colectivo, doctor Luis Alfredo Lobato Blanco; vicerrectora administrativa y de gestión, maestra Sonia Orozco, y la directora de recursos humanos, maestra Catalina Tapia; en representación del gremio sindical estuvo el secretario general, Lic. Rafael Rodríguez, así como Danelia Torres y Marcial García, que forman parte de la directiva.

Rectora de la UNAN-Managua y Secretario del SITRA muestran el convenio firmado
Rectora de la UNAN-Managua y Secretario del SITRA muestran el convenio firmado.

Las negociaciones y acuerdos planteados en este documento, que será ratificado por el MITRAB, a fin de asumir los compromisos y empezarlo a ejecutar, tiene vigencia para un periodo de dos años 2021-2023. Posteriormente, se realiza una nueva valoración tomando en cuenta las necesidades de ese momento.

Durante la firma, la maestra Rodríguez comentó que en medio de la pandemia y dificultades económicas se ha evidenciado la sinergia y la complementariedad entre la institución y el sector de los trabajadores administrativos, cuya base ha sido el diálogo y la relación fraterna; expresó que se ha trabajado conjuntamente en la identificación de prioridades que deben atenderse y la forma en que se les dará seguimiento.

Foto 3: Firma del documento por las partes correspondientes
Foto 3: Firma del documento por las partes correspondientes .

La Rectora sostuvo que hay compromisos institucionales que se han asumido conjuntamente para avanzar en los procesos de mejora continua que permitan cumplir las metas y estrategias que aporten significativamente a la evaluación con fines de acreditación tanto nacional como internacional, por medio del CNEA y la UDUAL, respectivamente. De igual manera, se refirió al interés y preocupación por el bienestar del trabajador, ya que si este tiene satisfacción personal tendrá mejor rendimiento y mayor productividad. «Ratificamos el compromiso revolucionario que tenemos como institución de trabajar unidos por el posicionamiento de nuestra alma mater».

Foto 4: Foto oficial, luego de la firma del convenio
Foto 4: Foto oficial, luego de la firma del convenio.

Por su parte, el licenciado Rodríguez valoró como positiva la firma de estos acuerdos, los cuales significan un reconocimiento a los trabajadores por parte de la Universidad, que se preocupa por la estabilidad y bienestar de sus colaboradores, quienes aportan desde cada uno de sus espacios.  Asimismo, destacó que las reformas abarcan aspectos de cobertura, viáticos, antigüedad, atención médica, servicios institucionales y, sobre todo, lo referente a la seguridad y protección del personal, lo cual se ha optimizado en tiempo de pandemia.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica