UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

UNAN-Managua rinde homenaje a maestros por su loable labor

UNAN-Managua rinde homenaje a maestros por su loable labor

En un acto solemne realizado en el Auditorio Fernando Gordillo Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) rindió homenaje a los docentes con ocasión de celebrarse el Día del Maestro Nicaragüense, este próximo veintinueve de junio. Académicos de las Facultades Regionales Multidisciplinarias participaron por vía virtual.

Durante el encuentro, la Rectora de la UNAN-Managua y Presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU), maestra Ramona Rodríguez Pérez, sostuvo que Nicaragua avanza en la ruta de aprender, emprender y prosperar. «Los profesores estamos siempre asumiendo retos, aun en medio de las adversidades, para continuar brindando una educación de calidad a nuestros estudiantes en los recintos universitarios, como en el Programa Universidad en el Campo», expresó la maestra.

Maestra Ramona Rodríguez Pérez, Rectora de la UNAN-Managua y Presidenta del CNU
Maestra Ramona Rodríguez Pérez, Rectora de la UNAN-Managua y Presidenta del CNU.

De igual, forma la Rectora hizo un reconocimiento a los docentes con una trayectoria de más de 35 años de formar profesionales en la UNAN-Managua, entre ellos, Luis Alfredo Lobato Blanco, Hugo Gutiérrez Ocón, Alejandro Enrique Genet Cruz, Jilma Romero Arrechavala, José del Carmen Miranda, Manuel de Jesús Espinoza, Elvira del Socorro Siles, Arturo Díaz Villanueva, Jorge Humberto Hernández, Gloria Villanueva Núñez y Francisco José Barrios.

Para la Secretaria General del Sindicato de Profesionales Docentes de la Educación Superior-Asociación de Trabajadores Docentes Miguel Bonilla Obando (SIPDES-ATD) maestra Crisálida Cordero Moraga «hablar del maestro nicaragüense es pensar en victorias, patriotismo, honor y gloria, porque cuando se toma ese camino del conocimiento existe una entrega por los demás». La académica, además señaló que Enmanuel Mongalo dejó un legado de lucha y compromiso con el saber de este pueblo que demanda cada día más y mejores conocimientos para la solución de desafíos del país.

Autoridades universitarias que presidieron el acto
Autoridades universitarias que presidieron el acto.

En este mismo encuentro el Secretario General de la Federación de Profesionales Docentes de la Educación Superior (FEPDES) maestro Freddy Franco, enfatizó en la restitución del derecho a la educación en todos los niveles que garantiza el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), así como los derechos y logros de los profesores. «Llegamos al 2021 de manera victoriosa con el reto de fortalecer la educación patriótica y humanista, de manera pertinente y equitativa por medio de diferentes programas académicos», mencionó Franco.

De igual forma, el profesor Adolfo Alejandro Díaz, docente del Departamento Multidisciplinario, disertó acerca del rol del maestro en el contexto de pandemia, que de acuerdo con el ponente, significó replantear el ejercicio pedagógico, que incluye la práctica de la empatía; la complementariedad de las modalidades presencial y virtual; el diseño de nuevos recursos de enseñanza, la incorporación de herramientas tecnológicas y plataformas, entre otros aspectos.

El 3 de abril de 1978, mediante Decreto Legislativo N°. 692, se declara el Día del Maestro Nicaragüense el 29 de junio de cada año, para conmemorar la gesta patriótica del maestro y Héroe Nacional Enmanuel Mongalo y Rubio.

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica