UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

UNAN-Managua galardona con Título Honoris Causa a pionero de la arqueología

UNAN-Managua galardona con Título Honoris Causa a pionero de la arqueología

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) realizó este martes, 11 de mayo, un acto solemne en el auditorio Fernando Gordillo Cervantes, donde se le otorgó el título de Doctor Honoris Causa en Humanidades al Dr. Jorge Espinosa Estrada. Este evento fue presidido por la Rectora de la Universidad, maestra Ramona Rodríguez Pérez, quien efectuó la investidura. También asistieron miembros del CNU, representantes del cuerpo diplomático acreditado en Nicaragua, familiares y amigos del homenajeado.

Presídium conformado por las autoridades universitarias y el galardonado, Dr. Espinosa.
Presídium conformado por las autoridades universitarias y el galardonado, Dr. Espinosa.

La propuesta de condecoración del doctor Espinosa fue aprobada por el Consejo Universitario en su sesión ordinaria número 8, el 9 de abril de 2021. La lectura de la resolución estuvo a cargo del Secretario General de la UNAN-Managua, maestro Roberto Flores Díaz, quien manifestó que se le hizo entrega de esta distinción por sus méritos investigativos y hallazgos arqueológicos, cuyo trabajo ha estado al servicio de los nobles intereses del pueblo nicaragüense; por ser consecuente y persistente en el esclarecimiento de los hechos históricos.

Maestra Ramona Rodríguez Pérez Rectora de la UNAN-Managua
Maestra Ramona Rodríguez Pérez Rectora de la UNAN-Managua.

Palabras de la Rectora de la UNAN-Managua

Durante su intervención, la Rectora destacó el aporte investigativo del doctor Espinosa, pionero de la arqueología de orígenes en Centroamérica, y quien ha permitido conocer por medio de esta ciencia la evolución social y económica de las culturas pasadas para fortalecer la identidad nacional. En este contexto, expresó que para la comunidad académica es un ejemplo a seguir para ampliar los estudios antropológicos, arqueológicos e históricos para comprender mejor nuestras raíces e idiosincrasia, a fin de construir valores y alcanzar el bien común, la defensa de la soberanía y la convivencia pacífica entre ciudadanos.

La maestra Rodríguez, quien hizo una reseña sobre la labor científica del doctor Espinosa, agradeció la aceptación del Título que la Universidad le otorga y felicitó a sus familiares por ser parte de sus logros y apoyarlo en la tarea emprendida, en la cual dedicó su corazón y pensamiento a una causa noble y justa por medio de la investigación arqueológica.

Doctor Espinosa dicta lección de investidura.
Doctor Espinosa dicta lección de investidura.

Lección de Investidura

El galardonado expresó su agradecimiento a la institución por el reconocimiento a su labor científica. A su vez, presentó una síntesis de investigaciones que ha realizado durante 60 años, tanto en Nicaragua como en otros países centroamericanos, destacando que la prehistoria de la República es muy singular, eminente y original, lo que ha permitido determinar que su poblamiento inicial es antiquísimo; explicó que el hombre al entrar a tierra nicaragüense se dedicó a la cacería de grandes mamíferos, por lo que se encuentran más de 50 depósitos arqueológicos, que lo convierte en el país de América con más sitios de la época del pleistoceno. Al respecto instó a los expertos a continuar investigando de forma multidisciplinaria.

Como resultado de sus estudios concluye que lo que se ha logrado identificar o descubrir se debe a la topografía nicaragüense, ya que fue esta la que impuso y dictó las pautas, controlando los movimientos de hombres, animales y plantas, además de poseer las tierras más bajas de todo el continente, así como la cadena volcánica activa que contribuyó a preservar evidencias para la posteridad. Durante su intervención destacó los descubrimientos de sitios únicos en el país, con relación a la arqueología.

La Rectora junto al Secretario General realiza imposición de medalla al doctor Espinosa.
La Rectora junto al Secretario General realiza imposición de medalla al doctor Espinosa.

Jorge Espinosa Estrada

De origen nicaragüense, antropólogo e historiador con especialidad en Estudios Latinoamericanos. Entre sus descubrimientos están el sitio arqueológico Angí, el cual data de 7,600 años, la fecha más antigua de ocupación humana en la Costa Caribe de Centroamérica; el sitio conocido como El Bosque, cerca de Pueblo Nuevo Estelí, cuya antigüedad corresponde a 32,000 años, en este lugar dirigió un congreso mundial de arqueología; el primer mapa oficial de Nicaragua, delineado por el Ing. Maximiliano Von Sonnestern en 1863, y las únicas pirámides que existen en la República de Nicaragua conocidas como Garrobo Grande, en Chontales, las cuales él afirma que son las más antiguas que existen en el continente americano.

De igual manera, en 1973-1974 contribuyó con su análisis y fechamientos a la elaboración de la columna estratigráfica del Valle de Managua, en la que obtuvo valiosos datos del riesgo sísmico de la capital ubicando las más severas fallas geológicas; excavó las Huellas de Acahualinca que actualmente forman parte del Patrimonio Histórico y Cultural del país, y fue nombrado por la Junta de Gobierno de Nicaragua para encontrar los restos del General Sandino en 1981.

Asistentes al acto solemne de investidura Doctor Honoris Causa.
Asistentes al acto solemne de investidura Doctor Honoris Causa.

Producto de sus investigaciones ha publicado obras importantes como Nicaragua cuna de América, El Reclamo Nicaragüense, Excavaciones Arqueológicas en El Bosque y Revisionist Model for the Discovery of the Central American Coast. Asimismo, ha estado a cargo de la dirección de tres áreas importantes en los Departamentos de Antropología e Historia del Instituto Geográfico Nacional (IGN), de 1972 a 1980; en el Departamento de Arqueología del Instituto Nacional de la Cultura (INC), de 1979 a 1984. Actualmente dirige el Instituto Nicaragüense de Antropología e Historia (INAH), el cual fundó en 1991.

Además de este galardón, cuenta con la Beca Senior Fullbright, que le otorgó el Gobierno Federal de los Estados Unidos en 1984.

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica