
UNAN-Managua fortalece lazos de cooperación nacional e internacional en beneficio de la educación superior

Este martes, 8 de junio, la maestra Ramona Rodríguez Pérez, Rectora de la UNAN-Managua y Presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU), anunció en conferencia de prensa las actividades que las universidades miembros de este órgano rector de la educación superior de Nicaragua tienen planificadas para la semana del 7 al 12 de junio.
Entre las acciones que aportan al fortalecimiento de la calidad educativa en el nivel superior, mencionó la firma de convenio marco de colaboración entre el CNU e INPESCA que se llevará a cabo el 9 de junio, a fin de establecer las bases, condiciones y demás estipulaciones, que permitirán la cooperación académica y científica para alentar, promover e impulsar el desarrollo de investigaciones y proyectos en materia de pesca y acuicultura.
Asimismo, el 10 de junio, el CNU participará en la sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Educación, en la cual se presentará a los ganadores del primero y tercer lugar en el Hackathon Universitario Iberoamericano (CIBA 2020).

Acciones de la UNAN-Managua
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) recibió este 8 de junio la visita de Ben Norton, periodista y escritor norteamericano, quien dictó la conferencia magistral La trama del financiamiento del Gobierno de Estados Unidos a la extrema derecha nicaragüense, en cuya actividad participó la comunidad educativa. El miércoles 9, esta alma mater en conjunto con la Universidad Internacional de la Rioja, México, lanzará en modalidad virtual la convocatoria para programas de posgrado de doble titulación, los cuales se impartirán 100% en línea, esto como parte de un convenio de colaboración en pro de la educación universitaria.

El 10 junio a partir de las 8:00 a.m. realizará el primer Foro Universitario para la Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, en el marco del programa Universidad Saludable, el cual contempla acciones y estrategias que promueven una seguridad alimentaria adecuada y estilos de vida saludable dentro y fuera de las instituciones educativas. Este mismo día, la Universidad participará en el torneo de pesas en el que se enfrentará a la UPOLI.
Entre otras actividades, la UNAN-Managua también realizará la conferencia virtual Vigencia y actualidad del pensamiento de Marx: Enfoque desde Latinoamérica; la FAREM Estelí efectuará la campaña de recolección de material para la elaboración del mural mosaico, dedicado a Rubén Darío. Además, el equipo de arqueólogos investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas entregarán al CNU la propuesta del proyecto Rescate Ancestral para el Desarrollo Comunitario: Ciudad Perdida Santa María de Nueva Segovia, con la que aplicarán a la convocatoria de Fondos Concursables de Investigación.