
UNAN-Managua expresa su solidaridad con Palestina en el Día Mundial de AL-QUDS

El jueves, 7 de mayo, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) realizó el conversatorio Solidaridad con el pueblo palestino y el Día Mundial de AL-QUDS, que significa Día de Jerusalén. La efeméride se celebra, desde su institución en 1979, en Irán y otros países del mundo para expresar su solidaridad con el pueblo palestino, así como su oposición al sionismo y control israelí.

El evento, que se llevó a cabo en el auditorio Fernando Gordillo Cervantes, fue presidido por el Vicerrector General de la Universidad, Dr. Luis Alfredo Lobato Blanco; el Embajador de la República Islámica de Irán en Nicaragua, Sr. Majid Salehí; los diputados Násser Silwany, Presidente del Grupo Parlamentario Amistad Nicaragua-Palestina; Luis Coronel Cuadra, Presidente del Grupo Parlamentario Amistad Nicaragua-Irán, y el maestro Lautaro Sandino, docente del Departamento de Filosofía y exembajador de Nicaragua ante la Unión Europa.
En este conversatorio, el doctor Lobato manifestó, en nombre de la institución, su respaldo al pueblo palestino que sufre los embates sionistas, represión y agresión, «esta fecha nos debe servir para redoblar la solidaridad con este pueblo que ha sido solidario con nosotros», sostuvo. Asimismo, recalcó que la Universidad fomenta ideales de justicia social y equidad como parte de sus valores y principios, por lo tanto, «la comunidad es parte de este proyecto en pro de los intereses de toda Palestina y demás pueblos» agregó.

Los expositores conversaron sobre los antecedentes, historia, luchas y leyes relacionadas con la situación de Palestina, así como el Tratado de Paz o Acuerdo del Siglo propuesto por Estados Unidos. De manera particular, el Embajador habló del derecho legítimo y humanitario del pueblo palestino, defendió su soberanía y libertad; rechazó y condenó los crímenes de guerra y violación de leyes internacionales y se refirió al rol que desempeña Irán por su posición geoestratégica, geopolítica y geoeconómica.

El diplomático mencionó que Irán ha expresado en repetidas ocasiones que cualquier intervención extranjera empeoraría la situación de Palestina y fortalece el terrorismo, por eso ha condenado la acción unilateral emprendida en la región y ha instado a que las fuerzas ocupacionistas se retiren de la zona. «Observamos con horror e indignación como se llevan a cabo casos de agresión premeditada y de lesa humanidad con pretextos absurdos y violatorios al derecho internacional; a diario se cometen atrocidades y barbaries: infanticidio, femicidio y crímenes contra toda su población, resaltó.
En este evento, el público participante, tanto de manera virtual como presencial, contó con un espacio de preguntas y respuestas, en el que también se evidenciaron las expresiones de solidaridad con el pueblo palestino.