
UNAN-Managua da a conocer agenda de actividades en conferencia de prensa del CNU

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) participó en conferencia de prensa, organizada por el CNU con el fin de informar acerca de las actividades que realizarán sus universidades miembros, en la semana del 12 al 18 de julio, las cuales contribuyen al fortalecimiento de la calidad de la educación superior en Nicaragua. La Presidenta del CNU, maestra Ramona Rodríguez Pérez, mencionó que estas acciones se realizan en saludo al 42 aniversario de la Revolución Popular Sandinista y dedicadas al Día de la Dignidad y Alegría Universitaria.

Consejo Nacional de Universidades (CNU)
La Comisión del CNU realiza el día de hoy martes, 13 de julio, el XXXVI encuentro del Sistema de Bibliotecas Universitarias de Nicaragua (SIBIUN), con el objetivo de fortalecer aprendizajes colaborativos como parte de la gestión de la información y del conocimiento. De igual forma, el 14 de julio, la Comisión de Transformación Digital llevará a cabo un taller para construir la hoja de ruta de la transformación digital en las universidades.
El 16 de julio, la Comisión de Innovación en coordinación con el MEFCCA y la Secretaría de Economía Creativa realizará el Campamento Nacional de Jóvenes Emprendedores 2021 en la Reserva Natural El Chocoyero, donde participan estudiantes de la UNAN-Managua, UNA, UNI y UPOLI con el propósito de inculcarles este tema y fortalecer competencias para la innovación por medio del uso de técnicas y herramientas que les permitan crear y consolidar nuevos modelos de negocios en el país.

UNAN-Managua
Ayer lunes, 12 de julio, académico de la UNAN-Managua, especialista en el tema de internacionalización, se reunió con autoridades de la UNA para fortalecer el plan de acción que permita fomentar la internacionalización en el quehacer académico. A partir de este mismo día hasta el 16 de julio, la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR-España) capacitará sobre enseñanza virtual a 30 docentes de la institución.
Hoy, 13 de julio, la comunidad universitaria participa en diversas actividades culturales y deportivas en conmemoración del Día de la Dignidad y Alegría Universitaria, fecha en que el Recinto Universitario Rubén Darío (RURD) fue liberado en el 2018. Mañana miércoles, 14 de julio, se realizará concierto con la Orquesta Nacional de Nicaragua en saludo al 42 aniversario de la Revolución Popular Sandinista.
El jueves, 15 de julio, la Universidad participará en la reunión de la Red de Archivos Universitarios, a efectuarse en la UNA, con el objetivo de continuar fortaleciendo el trabajo de la Red. Asimismo, la FAREM-Estelí elabora diagnóstico para la inclusión educativa y prevención de la violencia hacia la niñez con discapacidad, en 12 barrios del distrito I del municipio de Estelí.