
UNAN-Managua celebra los cien días del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Nicaragua

En un acto solemne efectuado en el histórico Auditorio Fernando Gordillo, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua celebró junto al cuerpo diplomático de la embajada de la República Popular China, los cien días del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Nicaragua y China. Como parte de la inauguración de este evento se presentaron danzas tradicionales y un video representativo sobre los acuerdos y programas de colaboración que han sostenido ambas naciones desde el diez de diciembre de 2021.
En su discurso de bienvenida, la maestra Ramona Rodríguez Pérez, rectora de la UNAN-Managua y presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU), enfatizó que la Universidad apoya las acciones y proyectos que ha impulsado el país hermano en beneficio a los diversos sectores de la sociedad.

«China es la segunda economía más importante del mundo y es un ejemplo de progreso científico e innovación tecnológica, el cual se ha derivado de su política de Estado e inversión en la educación mediante sus programas de formación profesional. Su plan de modernización es un referente para los países en proceso de crecimiento», detalló la maestra Rodríguez.
Por su parte, el asesor para inversiones, comercio y cooperación internacional de la Presidencia de la República, señor Laureano Ortega, refirió que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas genera beneficios en diversos ámbitos, particularmente en la actividad comercial, lo cual contribuye al crecimiento económico y bienestar social.

«Impulsaremos programas en el campo agroindustrial, sector pesquero, telecomunicaciones, infraestructura y turismo, además de fortalecer aún más la cooperación científico-técnica con la formación profesional de nuestros estudiantes y docentes», sostuvo.
Como parte de la agenda del evento, el señor Yu Bo, consejero de la embajada de la República Popular China, disertó sobre la relevancia del restablecimiento de relaciones diplomáticas con Nicaragua, lo cual ha coadyuvado a la creación de una alianza estratégica para el intercambio comercial entre ambos países.
De igual forma, presentó a los asistentes los avances y desafíos de desarrollo global de China, los cuales consisten en articular iniciativas prioritarias como la seguridad alimentaria, el medioambiente, la empleabilidad, la educación y la salud en el contexto de la pandemia del covid-19.

Según el señor Bo, China ha donado más de dos mil millones de dosis de vacunas a más de 120 países y organizaciones internacionales y prevén la donación de 600 millones de dosis de vacunas a África y 150 millones a los países de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental. «Apoyamos la promoción del multilateralismo. Estamos dispuestos a trabajar en sinergia para aportar al desarrollo sostenible de los países hermanos en respuesta a la Agenda 2030», puntualizó el diplomático.
Al finalizar el evento, la máxima autoridad de la UNAN-Managua hizo entrega de un título honorífico de Visitante Distinguido al señor Yu Bo, por su aporte al fortalecimiento y consolidación de las relaciones históricas de amistad y cooperación entre los gobiernos de China y Nicaragua bajo principios de solidaridad, humanismo y justicia social para el bien común.