
UNAN-Managua anuncia sus actividades en conferencia de prensa

Con la finalidad de informar a la población nicaragüense sobre el quehacer de las instituciones de educación superior regidas por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) este miércoles, 27 de septiembre, se llevó a cabo la conferencia de prensa organizada por esta instancia.
Entre las actividades de este órgano rector de la educación superior, destaca la participación de estudiantes en el Rally Latinoamericano de Innovación 2022, en el que resultaron ganadores en las categorías Innovación: Equipo Innovación Pinolera, UNI-RUPAP y en Impacto Social: INOVATOS de UNAN-Managua, FAREM-Matagalpa.
De igual manera, la presidenta del CNU Ramona Rodríguez Pérez, anunció que la Comisión de Extensión Universitaria del CNU realizará del 26 de septiembre al 03 de octubre visitas a las universidades para conocer los avances de los planes elaborados en el marco del Concurso Universidades Verdes. El primer encuentro se efectuó en la UNAN-Managua en el que participaron representantes de diversas instituciones que atienden el tema medioambiental.
Por otro lado, el 29 de septiembre la Comisión Nacional de Educación realizará el Festival Regional de Publicaciones Educativas (Índice Nicaragua) en León, con el objetivo de posicionar un espacio educativo dedicado al intercambio de saberes, promoción y comunicación académica y científica; en el que participarán protagonistas, autoridades y representantes de los subsistemas educativos: MINED, INATEC, SEAR, CNU. Este mismo día, participará en el III Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones De Multi-Amenaza, «Prevenir es Vivir».
El 28 de septiembre, en el auditorio Fernando Gordillo, autoridades de distintos niveles recibirán el seminario-taller «Fortalecimiento del liderazgo en la gestión de la calidad de la UNAN-Managua», con el propósito de fortalecer competencias directivas. Este mismo día, la FAREM-Estelí celebrará el Día Internacional del Turismo con un foro académico titulado «Repensar el turismo», en el que se expondrán tendencias actuales de dicha profesión.
El 28 y 29 de septiembre, estudiantes de la FAREM-Chontales, sede Juigalpa y del Programa Universidad en el Campo (UNICAM) participarán con cinco proyectos en la Feria de Innovación promovida por el INTA, la que tendrá lugar en la ciudad de Chinandega.
El viernes, 30 de agosto, la FAREM-Estelí llevará a cabo el II Foro «Gestores de la información promoviendo la investigación, innovación y nuevos conocimientos para el fomento de la economía creativa». Asimismo, el 1 de octubre, la FAREM-Matagalpa festejará el Día Internacional del Caficultor, con el Foro Nacional «Nicaragua es café, innovación, tecnología productiva, transformación, gestión de la calidad y tendencias del mercado», con el objetivo de destacar la relevancia de este rubro para las políticas de desarrollo productivo del país.