UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

UNAN-Managua activada en primer ejercicio nacional en situaciones multiamenazas

UNAN-Managua activada en primer ejercicio nacional en situaciones multiamenazas

Esta mañana se llevó a cabo en nuestro país el primer ejercicio nacional de preparación para proteger la vida en situaciones multiamenazas, el cual tuvo como propósito fortalecer las medidas de autoprotección de las personas, familias y comunidades ante emergencias y valorar la eficacia de los planes de respuesta en el contexto de pandemia. En esta iniciativa participó de manera activa la comunidad universitaria de la UNAN-Managua.

Según informe del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), hoy miércoles, diez de marzo, a las diez de la mañana ocurrió frente a las costas de Puerto Sandino, departamento de León, un sismo de subducción a 110 kilómetros mar adentro con magnitud de 8.1 MW y 30 kilómetros de profundidad. El Centro de Alerta de Tsunami de América Central (CATAC) del INETER reporta de un tsunami en desarrollo con treinta minutos de arribo al litoral del Pacífico.

Autoridades universitarias participaron en el simulacro
Autoridades universitarias participaron en el simulacro.

Ante esta situación, la UNAN-Managua activó a los miembros del Comité Universitario de Gestión Integral de Riesgo (CIGIR), quienes brindaron respuesta inmediata en la evacuación del personal y a los estudiantes para evitar accidentes, así como en la atención a aquellas personas que sufrieron afectaciones durante el evento sísmico.

Esta actividad se realizó de manera simultánea en el Recinto Universitario Carlos Fonseca Amador (RUCFA) y en las Facultades Regionales Multidisciplinarias de Carazo, Chontales, Matagalpa y Estelí; de igual manera en los Centros de Investigación, Institutos y Laboratorios. Cabe destacar que los recintos, unidades y zonas brindaron su informe por medio de la plataforma Zoom, siendo la primera vez que se implementa esta dinámica.

Brigada contraincendios sofocó incendio provocado durante el sismo
Brigada contraincendios sofocó incendio provocado durante el sismo.

Durante el ejercicio en la zona dos del Recinto Universitario Rubén Darío se reportó la caída de un poste de tendido eléctrico que provocó un incendio sofocado por la brigada institucional contraincendios. De igual manera, a las personas lesionadas durante la evacuación se les brindó primeros auxilios de manera oportuna por las brigadas y posteriormente fueron trasladadas al puesto de mando.

La Presidencia de la República ha orientado continuar desarrollando los ejercicios con el objetivo de fomentar la cultura de prevención para que la población esté preparada ante cualquier eventualidad. En esta ocasión se hizo énfasis en la respuesta a eventos volcánicos, tsunami e incendios forestales.

Los lesionados fueron trasladados al puesto de mando
Los lesionados fueron trasladados al puesto de mando.
Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica