UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

SIPDES-ATD expone sus logros al máximo órgano de gobierno de la UNAN-Managua

En calidad de presidenta de honor de la sesión ordinaria 18-2022 del Consejo Universitario, efectuada la tarde de este viernes, 7 de octubre, de manera presencial y virtual, la máster Crisálida del Carmen Cordero Moraga, secretaria general del Sindicato de Profesionales Docentes de la Educación Superior- Asociación de Trabajadores docentes Miguel Bonilla Obando (SIPDES-ATD), dio a conocer al pleno los avances y perspectivas de trabajo que este gremio se ha planteado.

Mtra. Crisálida Cordero Moraga, secretaria general del SIPDES-ATD, expone avances del sindicato.
Mtra. Crisálida Cordero Moraga, secretaria general del SIPDES-ATD, expone avances del sindicato.

Durante su presentación, la líder sindical enfatizó en el apoyo institucional que ha recibido el gremio docente desde la constitución del Sindicato en 1991. Entre otros avances, mencionó la firma del Convenio Colectivo de Trabajo 2022-2024, los beneficios que se brindan al personal mediante el Programa del Fondo Social, la capacitación permanente de los académicos y su implicación en diversas actividades educativas, investigativas, extensionistas, culturales y deportivas en las que participa u organiza la Universidad.

Equipo de Rectorado en sesión 18-2022 del Consejo Universitario.
Equipo de Rectorado en sesión 18-2022 del Consejo Universitario.

Estos avances, sostiene la académica, son el resultado del trabajo conjunto de la junta directiva, secretarios facultativos, seccionales y agremiados. Resaltó además que, gracias a la eficiente gestión institucional y gubernamental, se han mantenido las condiciones laborales.

Autoridades de Decanatos y dirigentes gremiales participan en la sesión 18-2022.
Autoridades de Decanatos y dirigentes gremiales participan en la sesión 18-2022.

En correspondencia con el orden del día, el doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, vicerrector general de la UNAN-Managua, junto con la directora de Gestión de la Calidad Institucional, máster Iris Hurtado García, dieron a conocer en esta reunión el Informe de Ejecución Físico-Financiero del III trimestre 2022, que registra logros como la ejecución de 143 investigaciones y 53 proyectos, la organización de 1495 eventos científicos y capacitaciones en temas de innovación, uso de las tecnologías, competencias globales y respecto al contenido de la «Cartilla para la Prevención del Feminicidio», impulsada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) por medio del Ministerio de la Mujer (MINIM).

Dirigentes estudiantiles participan en la sesión 18-2022
Dirigentes estudiantiles participan en la sesión 18-2022

Finalmente, la máster Ramona Rodríguez Pérez, durante la presentación del Informe de Rectorado, mencionó eventos académicos de gran relevancia que se llevarán a cabo próximamente, entre ellos, el Encuentro Intercultural de Becados Internos, y el Encuentro Universidad y Desarrollo Local, en el que se expondrá la experiencia con el programa emblemático UNICAM. De manera especial, se refirió a la reciente sesión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) que tuvo lugar en la UNAN-Managua, en la que, en su calidad de rectora, presentó tareas estratégicas en las que esta casa de estudios está inmersa, las que se corresponden con los compromisos asumidos con las acreditaciones, pero, sobre todo, con nuestro pueblo. 

Máster Ramona Rodríguez Pérez, durante la presentación del Informe de Rectorado.
Máster Ramona Rodríguez Pérez, durante la presentación del Informe de Rectorado.
Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica