
Futuros profesionales de zonas rurales comparten experiencias educativas

Con la participación de estudiantes, docentes, autoridades universitarias y dirigentes locales, se llevó a cabo en la FAREM-Chontales el Primer Encuentro Interdisciplinario de las Carreras del Programa Universidad en el Campo (UNICAM), evento que tuvo como finalidad propiciar el intercambio de saberes y la recreación sana de protagonistas que cursan Turismo Sostenible, Desarrollo Rural y Enfermería mediante actividades académicas, deportivas y culturales, con motivo de celebrar el impacto positivo que ha tenido esta iniciativa en seis sedes de los departamentos de Boaco y Chontales.

Durante el encuentro, seis estudiantes destacados del Programa recibieron un estímulo que consistió en una Tablet con conexión de datos para contribuir a su proceso de enseñanza. También se reconoció el esfuerzo de todos los presentes por impulsar, desde esta iniciativa, acciones para el progreso económico y social de sus localidades.

La actividad fue presidida por la maestra Ramona Rodríguez Pérez, Rectora de la UNAN-Managua y Presidenta del CNU; el doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, Vicerrector General; el maestro Roberto Flores Díaz, Secretario General; el maestro Bismarck Santana, Vicerrector de Asuntos Estudiantiles; el maestro Jaime López Lowery, Secretario Técnico del CNU, el maestro Julio César Abaunza, Decano de la FAREM-Chontales; la compañera Scarleth Pichardo, Presidenta de la UNEN FAREM-Chontales; el maestro Erwing de Castilla Urbina, Alcalde de Chontales, y las compañeras Angelina Ruiz y Lidia Soda, Secretaria Política Departamental y Capacitadora Departamental del FSLN, respectivamente.
El maestro Julio César Abaunza valoró de positivo el espacio, ya que facilitó la creación de importantes vínculos entre pobladores y estudiantes, quines tienen la misión de finalizar sus estudios superiores para ser orgullo de sus familias y formular estrategias para la transformación de las comunidades.

Por su parte, el compañero Andrés Humberto Tercero, estudiante de UNICAM, manifestó que formar parte de la UNAN-Managua representa una oportunidad de conquistar grandes logros personales y profesionales, que también serán de beneficio para el territorio, a la vez, instó a sus compañeros a aprovechar esta valiosa oportunidad generada desde la Misión de la Universidad y respaldada por el Gobierno de Nicaragua.
La maestra Ramona Rodríguez refirió que la profesionalización de protagonistas de diversos departamentos es una de las prioridades de las universidades que forman parte del Programa, para continuar cambiando el entorno de los territorios y mejorar la calidad de vida de las familias.
«Nos da mucha satisfacción el crecimiento que ha tenido esta iniciativa; agradecemos el compromiso asumido por cada uno de los actores claves para que nuestros jóvenes puedan gozar de la restitución del derecho a la educación y desde su papel puedan crear acciones para el bien común de sus comunidades», expresó.

Sobre UNICAM
El programa Universidad en el Campo está dirigido desde diferentes universidades a las zonas rurales de todo el país y tiene por objetivo impulsar el desarrollo socioeconómico y cultural a fin de contribuir a la disminución de la pobreza, la deserción escolar y la desigualdad social.
