UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Funcionarios policiales fortalecerán habilidades mediante el Diplomado de Seguridad Ciudadana con Enfoque en Gestión de Riesgo

Funcionarios policiales fortalecerán habilidades mediante el Diplomado de Seguridad Ciudadana con Enfoque en Gestión de Riesgo

En el marco del convenio de cooperación entre la UNAN-Managua y la Policía Nacional (PN), treinta y cinco jefes de sector recibirán el primer Diplomado en Seguridad Ciudadana con Enfoque en Gestión de Riesgo, que tendrá como objetivo de fortalecer habilidades en los funcionarios policiales a fin de identificar y evaluar factores de riesgo en las comunidades urbanas y rurales para la consolidación de acciones preventivas en materia de seguridad ciudadana.

En su discurso de bienvenida, el doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, Vicerrector General de la UNAN-Managua, enfatizó que el avance en el proceso revolucionario no sería posible sin el trabajo ejercido por la policía nacional nicaragüense en función de la seguridad ciudadana. «La UNAN-Managua extiende su agradecimiento y saludo a todos los partícipes a esta iniciativa que esperamos contribuya al fortalecimiento del talento humano policial de Nicaragua con calidad y calidez», sostuvo.

Doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, Vicerrector General de la UNAN-Managua.
Doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, Vicerrector General de la UNAN-Managua.

Por su parte, el Subdirector General de la Policía Nacional, el comisionado General Aldo Martín Sáenz Ulloa, detalló que esta capacitación se convertirá en un requisito para que los jefes de sector puedan desempeñar su cargo. «Este diplomado ampliará las experiencias de los jefes policiales, quienes podrán evaluar e identificar los factores de riesgo para actuar de manera adecuada ante diversas situaciones que se presenten. Agradecemos a la UNAN-Managua por aportar a la mejora continua de la Policía Nacional y seguridad ciudadana», afirmó.

De igual forma, señaló que desde hace dieciocho años se han emprendido acciones en pro de la seguridad ciudadana a fin de responder a las demandas de los habitantes en el país. En la actualidad, la PN cuenta con treintaicuatro kioskos tecnológicos, se ha mejorado de manera significativa la resolución de accidentes de tránsito y se han digitalizado más de millón de expedientes para la disposición de investigadores.

Comisionado General Aldo Martín Sáenz Ulloa, Subdirector General de la Policía Nacional.
Comisionado General Aldo Martín Sáenz Ulloa, Subdirector General de la Policía Nacional.

En la actividad, el maestro Francisco Javier Bautista Lara, escritor, experto en seguridad ciudadana y comisionado general en retiro de la Policía Nacional, disertó la conferencia magistral Seguridad ciudadana bien común inseparable a la dimensión humana, donde reflexionó sobre la equidad, derechos, libertades y orden público en la ciudadanía. Para el académico, la seguridad ciudadana es un concepto dinámico y complejo vinculado al bien común con una profunda dimensión humana. «Nuestra misión es orientar a la ciudadanía y trabajar conjuntamente. La interacción entre la comunidad y el estado es la clave para el buen vivir», enfatizó.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica