
Con éxito se efectuó el segundo ejercicio nacional de preparación para proteger la vida

En cumplimiento con la orientación de las autoridades gubernamentales, la UNAN-Managua participó de forma activa en el segundo ejercicio nacional de preparación para proteger la vida en situaciones multiamenazas 2022 que se llevó a cabo en todo el país hoy jueves, 7 de julio.
De acuerdo con la hipótesis del simulacro, el INETER informa que, del ingreso de una onda tropical, la cual está asociada a baja presión y ha ocasionado lluvias ligeras a moderadas y fuertes vientos en varias partes del territorio.
De igual forma, este fenómeno ha causado, entre otros eventos, un sismo de magnitud 7.6, a 15 km de profundidad, 54 km al sur oeste frente a las costas de Masachapa, municipio de San Rafael del Sur, departamento de Managua y que el volcán San Cristóbal emane grandes cantidades de gases y cenizas, así como posibles inundaciones en la Costa Caribe.
UNAN-Managua
En el Recinto Universitario Rubén Darío el fenómeno natural provocó diversas afectaciones en la infraestructura e incendios, de igual forma miembros de la comunidad universitaria que se encontraban en distintas zonas sufrieron lesiones.
Las incidencias registradas durante este ejercicio fueron atendidas por las brigadas contra incendios y de primeros auxilios que se encargaron de trasladar a los heridos en la ambulancia de la Universidad hacia el puesto médico.
De acuerdo con la vicerrectora Administrativa y de Gestión maestra Sonia Orozco Hernández, la UNAN-Managua efectuó de manera exitosa esta actividad coordinada por el SINAPRED e impulsada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRU).
Por otro lado, la vicerrectora informó que en esta actividad participaron 8 265 miembros de la comunidad universitaria que fueron evacuados en dos minutos; «la UNAN-Managua está presente en los distintos puntos internos y externos, porque también hay presencia de estudiantes y docentes en los campos de IMISA km. 7 carretera nueva a León y en el INATEC», destacó.