
CNU presente en el lanzamiento de la Herramienta TAPE

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizó esta mañana en la Universidad Nacional Agraria (UNA) el lanzamiento regional de la Herramienta para la Evaluación del Desempeño de la Agroecología (TAPE), por sus siglas en inglés, que tiene como propósito medir el rendimiento multidimensional de los sistemas agroecológicos en las diferentes dimensiones de la sostenibilidad en Nicaragua.
El evento, que se llevó a cabo de manera virtual, fue presidido por la Presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y Rectora de la UNAN-Managua, maestra Ramona Rodríguez Pérez; el representante del organismo en Nicaragua, señor Iván León Ayala; y el Rector de la UNA, ingeniero Alberto Sediles.

En su intervención la maestra Rodríguez se refirió a la agroecología como una estrategia para transversalizar la formación en carreras como la agronomía. «Esta herramienta la debemos de asumir las autoridades universitarias para la construcción de la línea base, particularmente las ocho universidades que tenemos el Programa Universidad en el Campo (UNICAM)», manifestó la académica.
Por su parte, el señor León sostuvo que el organismo consideró necesario construir un instrumento que recogiera experiencias mundiales sobre la agroecología, lo cual dio como resultado la idea de TAPE, elaborada de forma conjunta por la academia, instituciones, sociedad civil y gobiernos, con la finalidad de también ayudar a los encargados de la formulación de políticas a evaluar las repercusiones multidimensionales de los sistemas de producción.

TAPE está destinada a proporcionar evidencias a los actores claves sobre cómo la agroecología puede contribuir a lograr sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles. Además facilita datos y análisis sobre diferentes objetivos de desarrollo, permite la cooperación intersectorial e interministerial y contribuye a empoderar a los productores por medio de un autodiagnóstico y evaluación del nivel de transición y desempeño de su sistema.