
CNU otorga beca a egresados de Secundaria a Distancia en el Campo con excelencia académica

Un total de 40 bachilleres que culminaron sus estudios con excelencia académica en la modalidad de Educación Secundaria a Distancia en el Campo, programa impulsado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), por medio del MINED, recibieron beca especial otorgada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), con el propósito de que los estudiantes cursen sus estudios universitarios.
Los beneficiados recibirán un estipendio mensual por un monto de cinco mil córdobas, que será entregado durante diez meses al año. Los jóvenes eligieron la carrera y universidad de su preferencia, quedando distribuidos de la manera siguiente: quince ingresarán a la UNAN-Managua; catorce, a la UNAN-León; cuatro, a la URACCAN; cuatro, a la UNI y tres, a la UNA.

Durante el acto, desarrollado en el auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua, la Presidenta del CNU y Rectora de la UNAN-Managua, maestra Ramona Rodríguez Pérez, refirió que con estas acciones se cumple con el modelo de educación centrado en la persona, la familia y la comunidad. «Para nosotros es un honor entregarles esta beca de la cual se han hecho merecedores. En nuestras universidades recibirán una formación de calidad, inclusiva e intercultural; estamos comprometidos con su formación científica y técnica, pero también en valores», manifestó la académica.
Por su parte, el Ministro Asesor Presidencial para todos los temas de Educación, maestro Salvador Vanegas, instó a los estudiantes a mantener esa dedicación durante esta etapa de preparación profesional que es una oportunidad que brinda el gobierno revolucionario a los jóvenes del campo. Asimismo, expresó que la meta es que regresen a sus comunidades a brindar aportes acorde a las fortalezas y necesidades de la localidad.

Acompañaron en esta actividad las doctoras Flor de María Valle, Rectora de la UNAN-León; Alta Hooker, Rectora de la URACCAN, y los ingenieros Alberto Sediles, Rector de la UNA, y Néstor Gallo, Rector de la UNI. También estuvieron presentes el maestro Jaime López Lowery, Secretario Técnico del CNU, y la compañera Melba López, Directora General de Educación Secundaria del MINED.
La modalidad de Secundaria a Distancia en el Campo restituye el derecho a la educación a estudiantes que egresan de la primaria en las zonas rurales distantes y dispersas, facilitando la continuidad de sus estudios de secundaria. Se desarrolla en 524 centros educativos, en 125 municipios de los 19 departamentos del país, atendiendo los cinco grados del bachillerato, por medio de encuentros presenciales el día sábado y un encuentro de tutoría en el transcurso de la semana.
