
CNU e instituciones estatales presentan Concurso Nacional de Universidades Verdes

En un acto celebrado en el Centro Nacional de Innovación Abierta Carlos Martínez Rivas el CNU junto con el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, la UNEN, el MARENA, el INAFOR y universidades privadas hicieron pública la convocatoria del Concurso Nacional de Universidades Verdes.
La UNAN-Managua participa mediante el trabajo articulado entre la Dirección de Extensión Universitaria y la UNEN, quienes coordinan este proyecto que tiene como propósito promover la concienciación en la comunidad universitaria nicaragüense sobre el cuido de la madre tierra por medio de diversas prácticas relacionadas con la restauración y conservación de los ecosistemas.

De acuerdo con la presidenta del CNU y rectora de la UNAN-Managua maestra Ramona Rodríguez Pérez la universidad desempeña un rol fundamental en generar experiencias de aprendizaje que reconozcan la interdependencia entre el hombre y la naturaleza.
«La universidad debe educar para reconocernos como personas que se comprometen con sus entornos (naturales, sociales, culturales) para abandonar esa visión centrada en lo humano y caminar a una vida con conciencia ecológica», sostuvo.

Durante el encuentro, Mario Vallejos, coordinador nacional del Movimiento Ambientalista Guardabarranco presentó el Plan de Universidades Verdes 2022-2023 que nace del Plan Escuelas Verdes en el que participan las escuelas del país. En cuanto al nivel superior, la iniciativa implica acciones como la instalación de aulas verdes, promoción del voluntariado en jornadas de reforestación y adopción de árboles, inauguración de mariposarios y estanques de peces ornamentales, instalación de huertos medicinales y jornadas de rotulación de árboles.
Asimismo, se plantean, entre otras actividades, campañas permanentes para el buen manejo de residuos eléctricos y electrónicos, ferias de salud para mascotas, festival de proyectos innovadores y creativos y asesorías en planes nutricionales.

En representación de la UNEN, el bachiller Wálmaro Leiva Martínez dijo que la dirigencia estudiantil está respondiendo al llamado del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) para fortalecer el amor y cuido a la madre tierra. «Estamos adquiriendo el compromiso de ser parte de lo todo lo que conlleve a despertar conciencia y compromiso con la conservación, como parte de nuestra formación integral», expresó el estudiante.
En esta misma actividad, la ministra del MARENA Sumaya Castillo juramentó a las brigadas ambientales conformadas en las universidades participantes, las que se comprometieron a sumarse a estos esfuerzos para el cumplimiento del Plan.