UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Autoridades universitarias comparten logros y perspectivas educativas de la UNAN-Managua

Autoridades universitarias comparten logros y perspectivas educativas de la UNAN-Managua

El Consejo Universitario de la UNAN-Managua efectuó por vía virtual la séptima sesión ordinaria del año 2021, espacio en el que se dialogó y reflexionó acerca de las acciones estratégicas impulsadas por la Universidad en pro de la mejora continua.

Conjuntamente, el pleno aprobó la ejecución de programas académicos de posgrado orientados al fortalecimiento de capacidades, a promover la extensión e investigación y la formulación de iniciativas encaminadas al desarrollo integral de la nación.

Como parte de los temas de agenda, se presentaron los resultados de la planificación operativa institucional, que tiene como base la evaluación del POAI 2020. Entre los avances registrados por la DGCI, el Director, maestro Isaías Hernández, expuso la clasificación de metas e indicadores vinculados con los procesos estratégicos, claves y de apoyo, así como el acceso de los actores claves al Sistema de Control Interno para el registro de actividades.

De acuerdo a la apreciación de los miembros de este órgano consultivo, dichos logros son fruto de la participación activa de todos los estamentos de la Universidad, lo que es una muestra del compromiso de la comunidad universitaria en respaldar los esfuerzos de la UNAN-Managua en la búsqueda de mayores índices de calidad para su acreditación nacional e internacional.

Durante la reunión, autoridades del CIES en conjunto con el Viceministro de Salud, doctor Enrique Beteta, compartieron una investigación sobre salud sexual realizada en el marco de la colaboración interinstitucional. En el estudio participaron 1353 jóvenes de varios departamentos.
Los académicos expresaron que la investigación generó los insumos necesarios para la formulación de planes que facilitarán organizar jornadas informativas y de atención integral, al igual que el lanzamiento de campañas de sensibilización dirigidas a la promoción, protección y defensa de los derechos humanos, en cumplimiento a lo establecido en la Ley 820.

En representación de la maestra Ramona Rodríguez, Rectora de la UNAN-Managua y Presidenta del CNU, el doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, Vicerrector General, dio a conocer actividades de relevancia institucional, entre estas destacó la Asamblea General Universitaria a efectuarse el martes, 13 de abril, la Lección Inaugural, a cargo del insigne alfabetizador, profesor Orlando Pineda, el día miércoles, 14; y el otorgamiento de Título de Doctor Honoris Causa en Humanidades al exdiplomatico, escritor e historiador Aldo Díaz Lacayo, activo colaborador de las instituciones de educación en Nicaragua.

Al finalizar el encuentro, el máximo órgano de gobierno de la UNAN-Managua hizo el llamado a las familias a disfrutar la conmemoración de la Semana Santa con el fervor y la prudencia que caracteriza al pueblo nicaragüense, además instaron a continuar aplicando las medidas de protección sanitaria orientadas por las autoridades del Ministerio de Salud.

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica