UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Vicedecanos y directores de Departamentos fortalecen buenas prácticas en la mediación pedagógica universitaria

Vicedecanos y directores de departamentos fortalecen buenas prácticas en la mediación pedagógica universitaria

En el marco de la mejora continua y del fortalecimiento permanente de los procesos educativos en la UNAN-Managua, el Vicerrectorado de Docencia desarrolló un taller acerca de la Importancia y necesidad del trabajo en equipo y comunidad de aprendizaje con vicedecanos y directores de Departamentos de las Facultades Regionales Multidisciplinarias de Carazo, Estelí, Matagalpa y Chontales, Ciencias Económicas del Recinto Central y del Instituto Politécnico de la Salud Luis Felipe Moncada (POLISAL), el cual fue impartido por la doctora Cruz Prado, académica e investigadora.

Dra. Cruz Prado, académica e investigadora.
Dra. Cruz Prado, académica e investigadora.

Esta jornada de capacitación generó un espacio de intercambio de saberes y buenas prácticas educativas en la mediación pedagógica, potenciando capacidades docentes y dándole sentido al proceso de aprendizaje significativo vista desde el pensamiento complejo. Asimismo, promovió una cultura de colaboración e innovación educativa en los claustros organizando comunidades de aprendizaje entre académicos.

Resalta la doctora Prado, que la UNAN-Managua ha creado otro concepto de Universidad con una mirada hacia la vida y el paradigma emergente respondiendo a los desafíos del mundo y motivando a la comunidad educativa a adoptar un cambio de pensamiento para implementar nuevas prácticas de enseñanza en las aulas de clase.

Dra. Sonia Orozco Hernández, vicerrectora de Docencia de la UNAN-Managua.
Dra. Sonia Orozco Hernández, vicerrectora de Docencia de la UNAN-Managua.

«El fortalecimiento del personal docente y autoridades facultativas es esencial para la buena gestión del currículo en pro de la formación y aprendizaje de los estudiantes», refirió la doctora Sonia Orozco Hernández, vicerrectora de Docencia de la UNAN-Managua.

En el encuentro, también se destacó la importancia del acompañamiento permanente hacia el docente-estudiante y la mediación pedagógica en el marco del proceso de transformación curricular de la UNAN-Managua con una visión integral, participativa y holística.

Facebook
Twitter
LinkedIn