
Universitarios proyectan habilidades creativas e innovadoras en congreso multidisciplinario
Como un espacio para proyectar el talento de la juventud universitaria se concibió el Congreso Multidisciplinario de Investigación, Innovación, Ciencias y Humanidades, desarrollado en el CUR-Carazo General Miguel Ángel Ortez de la UNAN-Managua. La actividad estuvo enmarca en la «Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias 2024-2026», la cual orienta el fortalecimiento del conocimiento, la creatividad y la identidad nacional como pilares fundamentales para el desarrollo integral del país.

El congreso se articuló con los lineamientos de Investigación e Innovación Educativa, Ciencia, Tecnología y Creatividad para el Aprendizaje y el Desarrollo Productivo, así como con el eje de Historia e Identidad Nacional, que orienta la reflexión crítica sobre la cultura, los valores y el sentido de pertenencia.

En este sentido, participaron 63 estudiantes de las distintas carreras del Centro Universitario, quienes presentaron 15 trabajos investigativos y 13 proyectos de emprendimiento, demostrando la capacidad analítica, creativa y propositiva de la comunidad estudiantil.

El congreso tuvo como fin promover el desarrollo de competencias investigativas, innovadoras y humanísticas entre los protagonistas, mediante la presentación de proyectos, ponencias y experiencias académicas que integran saberes de las Ciencias Económicas y Administrativas, y de las Ciencias de la Educación y Humanidades.
Esta dinámica fortalece el pensamiento crítico, la interdisciplinariedad y el compromiso con la transformación social, contribuyendo a la formación de profesionales íntegros, con capacidad de incidir en su entorno. Este espacio académico de articulación entre la investigación, innovación, ciencias y humanidades contribuye al progreso educativo, social y cultural de Nicaragua.





