UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Universitarios conversan sobre derechos humanos

Universitarios conversan sobre derechos humanos

Estudiantes de Antropología Social participaron en un conversatorio sobre la importancia de la práctica en valores para promover el respeto a los derechos humanos y el cuido de la vida, en la pareja, familia y comunidad. La actividad es parte de las acciones conjuntas que desarrolla la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) en coordinación con la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PPDH) y el Ministerio de la Juventud (MINJUVE).

MSc. Anabel Ibarra, Docente del Departamento de Antropología
MSc. Anabel Ibarra, Docente del Departamento de Antropología.

La charla fue facilitada por la Directora Nacional de Promoción y Educación de la PDDH, MSc. Yanin Turcio, y la docente de Antropología, MSc. Anabel Ibarra, quienes hablaron del rol de los jóvenes en los procesos de transformación en sus comunidades, lo cual es importante para aportar al desarrollo del país. En este sentido, se destacó la complementariedad de funciones de cada persona teniendo como base la justicia social.

Estudiantes de Antropología que participaron en el conversatorio
Estudiantes de Antropología que participaron en el conversatorio.

De igual manera, se reflexionó sobre el derecho a la vida, la reducción en la brecha de género y los programas que dan respuestas a las necesidades de los territorios porque se trabaja de la mano con las familias y se identifican las demandas. A los jóvenes se les instó a conocer sus derechos y respetar el de los demás, a ser responsables, a evitar las adicciones, hacer buen uso de la tecnología y estudiar para salir adelante.

Directora Nacional de Promoción y Educación de la PDDH, MSc. Yanin Turcio
Directora Nacional de Promoción y Educación de la PDDH, MSc. Yanin Turcio.

Por su parte, la maestra Maritza Andino, Directora del Departamento de Antropología, se refirió a la pertinencia de la carrera, así como a la importancia del estudio de la cultura y las tradiciones de los pueblos originarios, los que son indispensables y un ejemplo a seguir, por la forma organizada en que trabajan. Asimismo, felicitó a los jóvenes por ser partícipes en esta actividad académica y educativa que contribuye a su formación integral, y a los exponentes, por retomar este tema de suma importancia para el país y cada uno de sus ciudadanos.

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica