
Universitarios comparten sobre la obra dariana y su relación con la cultura popular

En celebración al 158 ° aniversario de Rubén Darío, la comunidad universitaria participó en un conversatorio para rememorar sobre el legado de nuestro poeta universal y su relación con la cultura popular, a partir de sus propias vivencias desde la infancia, plasmadas en su obra. La actividad, organizada por la Casa de Soberanía Miguel d’Escoto Brockmann, contó con la intervención especial del Asesor del Presidente de la República para todos los temas de Cultura Tradicional y Popular, compañero Wilmor Efraín López Martínez.
Las autoridades universitarias resaltaron la importancia de promover estos espacios de análisis que fortalecen la idiosincrasia y patriotismo de los nicaragüenses, sobre todo de la juventud que se forma en la UNAN-Managua con conocimiento científico-técnico y valores ciudadanos. Se enfatizó en el legado y ejemplo de Rubén Darío, quien, además de conocer la cultura y tradiciones de su pueblo también se dedicó a estudiarlas.
Entre los aportes del Héroe Nacional, se mencionó la inserción del vocablo Folk-lore y su estudio en América Central, así como de otras expresiones que a diario se emplean en la vida cotidiana; se le reconoció como un máximo representante de la nicaragüidad y se valoró la riqueza de recursos propios de las tradiciones culturales empleadas en su obra con temáticas vigentes en la actualidad.
En correspondencia con las acciones impulsadas por nuestro Gobierno Sandinista dirigidas a mantener vivo el legado de los héroes nacionales y a fomentar la identidad nacional, en las próximas semanas en conjunto con el Movimiento Cultural Leonel Rugama, se realizarán en todos los Recintos Universitarios actividades enfocadas a seguir fortaleciendo el estudio de la obra dariana y a profundizar en todas sus facetas y temáticas abordadas, las cuales significan una riqueza literaria para el mundo y un orgullo para cada nicaragüense.