
Universidad-Estado suman esfuerzos para impulsar la implementaciΓ³n tecnolΓ³gica en los emprendimientos

En el marco del Programa πo-πreamos, mΓ‘s de quinientos protagonistas de diecinueve delegaciones del MEFCCA de diversos municipios del paΓs, estudiantes y docentes de la UNAN-Managua participaron en el webinario La importancia de la transformaciΓ³n digital en el comercio de Nicaragua.
El seminario web, que tuvo como propΓ³sito compartir experiencias y reflexionar sobre la relevancia de la digitalizaciΓ³n de los negocios, fue facilitado por el ingeniero Carlos Rodrigo Alfaro AlemΓ‘n, consultor en emprendimiento e innovaciΓ³n tecnolΓ³gica y miembro de las Comunidades TecnolΓ³gicas de Nicaragua y el maestro Job Balladares, ejecutivo de la DirecciΓ³n de InnovaciΓ³n de la UNAN-Managua.
SegΓΊn el maestro Balladares, ante la evoluciΓ³n del mercado los protagonistas tienen la necesidad de capacitarse en el aprovechamiento de las redes sociales y adaptarse a los cambios tecnolΓ³gicos para avanzar conforme a los nuevos modelos econΓ³micos.
Por su parte, el ingeniero Alfaro refiriΓ³ en su intervenciΓ³n que mediante diversas investigaciones se ha determinado la importancia de implementar estrategias que impulsen el comercio digital. Β«La investigaciΓ³n y la innovaciΓ³n llevan al progreso. Debemos tener objetivos claros y precisos para impulsar la economΓa nacionalΒ», manifestΓ³.
De igual forma, planteΓ³ que, para garantizar el correcto funcionamiento y sinergia en las instituciones es necesario analizar su reestructuraciΓ³n organizativa. De acuerdo con el especialista, gracias a las redes sociales las mipymes se han posicionado y han logrado convertirse en el 70% del PIB del paΓs.
Este encuentro, impulsado por la DirecciΓ³n de InnovaciΓ³n, estΓ‘ orientado a fomentar la tecnificaciΓ³n de las industrias creativas conectadas con la promociΓ³n de las mipymes. La Universidad tiene como desafΓo preparar a los estudiantes para emprender, impulsar y dirigir proyectos y negocios digitales en los que se incorpore, entre otros temas, la inteligencia artificial y la economΓa digital, asΓ como la seguridad de la informaciΓ³n.