
Deportistas, maestros y entrenadores de la UNAN-Managua participaron en el Simposio en Ciencias Aplicadas al Deporte, actividad dedicada a los 49 años del paso a la inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca Amador, bajo el lema «Comandante Carlos Fonseca Amador te seguimos cumpliendo: El deporte, pilar en la formación integral de la juventud “Tayacán somos todos”».

Esta actividad se desarrolló en correspondencia con la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024–2026, específicamente en su Eje 8: Educación y Física y Deportiva, con el objetivo de compartir aprendizajes, conocimientos y experiencias entre los participantes, para el fortalecimiento de sus habilidades y destrezas en las ciencias aplicadas al deporte.

Durante el desarrollo de este evento se presentaron conferencias magistrales y diálogos bajo las temáticas: Aspectos Psicológicos del Entrenamiento Deportivo de Alto Rendimiento, Prevención de las lesiones deportivas, Aplicación del método científico en las investigaciones en el deporte, entre otras. En este espacio de reflexión los protagonistas de nuestra casa de estudios adquirieron nuevos aprendizajes sobre su rendimiento, salud física y mental.

Por su parte las autoridades universitarias resaltaron la importancia y el impacto de las diciplinas deportivas que se practican en la Universidad del Pueblo, así como la dedicación, el esfuerzo y el compromiso de nuestros estudiantes, docentes, entrenadores y cuerpo técnico en seguir dando al país atletas integrales y de excelencia para que sigan poniendo en alto en nombre de nuestro país.
De igual manera, destacaron que con estas actividades se rinde homenaje a nuestros héroes y mártires que lucharon por la Revolución. También se reconoció y agradeció el compromiso de nuestro buen Gobierno Sandinistas en la promoción de infraestructura y espacios de calidad que permiten consolidar la práctica del deporte y el talento de nuestra juventud nicaragüense.
