
UNAN-Managua visita cooperativa de Matagalpa en el marco del Laboratorio Creativo para la Transformación del Cacao

Como parte del seguimiento del Laboratorio Creativo para la Transformación del Cacao, efectuado en el mes de mayo y en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Producción Creativa CO-CREAMOS, la UNAN-Managua en conjunto con el Dr. Paul Lane, de la Universidad de Michigan realizaron una visita a la Cooperativa Multifuncional Cacaotera La Campesina, ubicada en Matiguás, con el objetivo de observar el proceso productivo de este grano con la finalidad de presentar propuestas para la inserción tecnológica en etapas específicas para potenciar el desarrollo de este rubro.
La Cooperativa Multifuncional Cacaotera La Campesina fue seleccionada para esta visita por su participación activa durante el Laboratorio. Los universitarios efectuaron un recorrido por las instalaciones, donde se logró conocer el proceso de fermentación del cacao, así como las etapas de secado, control de calidad, exportación, transformación y las diferentes tecnologías con las que cuentan para darle un mejor tratamiento.
Este espacio está integrado por más de 500 socios y productores y cuenta con un centro de acopio en Matiguás y Río Blanco. Para fortalecer el conocimiento en el sector cacaotero, la cooperativa promueve la capacitación de jóvenes líderes e hijos de productores, para que posteriormente las técnicas y habilidades adquiridas sean replicadas en territorio, capacitar y empoderar a los campesinos de la zona.
En el laboratorio realizado en mayo el Dr. Paul Lane manifestó su disposición de continuar acompañando a los protagonistas, en este sentido visitó la Cooperativa como una muestra de su compromiso con los productores y donó 18 kits iniciales de Arduino, distribuidos entre todos los participantes, entre ellos la cooperativa La Campesina, para que fuesen utilizados para la automatización y optimización de diversas tareas relacionadas a la agricultura.
Entre los productos a base del grano que se fabrican en las instalaciones están la manteca de cacao, chocolates y cocoa, que son comercializados en el mercado local, sin embargo, la mayor parte de la materia prima es exportada a varios países del mundo. Durante la visita también participaron estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica de la UNAN-Managua y la maestra Martha González, directora del Centro Universitario Regional de Matagalpa.