
UNAN-Managua será sede del primer Congreso Internacional de los Colores

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) brindó en su conferencia de prensa semanal, la agenda de actividades académicas a efectuarse durante la semana del 26 de junio al 2 de julio en las Instituciones de Educación Superior (IES) como parte de la continuidad de su quehacer.
En la comparecencia, la doctora Ramona Rodríguez Pérez, presidenta del CNU y rectora de la UNAN-Managua, informó que el martes, 27 de junio, la Casa de la Soberanía Miguel d´Escoto Brockmann efectuó el IV encuentro del Foro Permanente de Defensa de la Soberanía y la Paz, con la conferencia Defensa de la Soberanía Nacional: La guerra nacional antifilibustera y derrota del expansionismo norteamericano, a cargo de la doctora Telma López Briceño, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas.

El miércoles, 28 de junio, con ocasión del Día del Maestro Nicaragüense, la UNAN-Managua celebrará esta efeméride con diversas actividades culturales y recreativas en reconocimiento a su labor de formar profesionales con calidad y compromiso social.
El mismo día, en el histórico Auditorio Fernando Gordillo Cervantes se llevará a cabo el primer Congreso Internacional de los Colores, evento que tendrá como propósito fomentar el respeto, la equidad y la no discriminación, esto en consonancia con los principios de la Declaratoria UNAN-Managua libre de estigma y discriminación hacia la diversidad en pro del desarrollo integral de las personas.
Con el lema ¡Juntos procurando mayor seguridad! la comunidad universitaria participará el viernes, 30 de junio, en el II Ejercicio Nacional de preparación para proteger la vida ante situaciones multiamenazas.
El sábado, 1 de julio, el Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles (VAE) en articulación con el Ministerio de Educación (MINED) inaugurarán en el Auditorio Fernando Gordillo Cervantes el diplomado en Metodología para el Aprendizaje de Estudiantes con Discapacidad Múltiple, como resultado del trabajo conjunto.