
UNAN-Managua rinde homenaje a la memoria de Santos Sobalvarro Blandón

Con la colocación de ofrenda floral y un acto cultural, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua conmemoró el 45. ° aniversario del paso a la inmortalidad de Santos Sobalvarro Blandón, combatiente heroico que luchó por la liberación de Nicaragua. En este evento participaron sus hijos Maricela de los Ángeles y Daniel Santos Sobalvarro Espinoza, quienes reafirmaron su compromiso revolucionario de continuar aportando desde sus espacios laborales a la construcción de una sociedad en paz y prosperidad.
Las autoridades universitarias, dirigentes estudiantiles, sindicales y políticas reflexionaron acerca del legado del combatiente, que al igual que muchos héroes y mártires, ofrendó su vida para que Nicaragua fuera liberada de la opresión de la dictadura somocista. Asimismo, se enfatizó en la importancia de fomentar el estudio de la historia de Nicaragua, la cual está llena de luchas y victorias de un pueblo que ha sabido defender su soberanía y dignidad nacional.
Durante el encuentro, se enfatizó en los avances que ha tenido el país con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista, lo que ha permitido que este proyecto haga realidad el anhelo de Sobalvarro y de todos los combatientes heroicos que lucharon por la patria. Entre los logros destacaron la restitución de derechos de la ciudadanía en todos los ámbitos, en particular, la garantía de una educación gratuita, pertinente, inclusiva y de calidad en todos los niveles, fundamental para aportar a l cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano (PNLP-DH).
El compañero Santos Sobalvarro nació el 4 de agosto de 1951 y se integró a las filas del FSLN a finales de 1974. El 27 de junio del 1979, a menos de un mes del triunfo de la Revolución, formó parte de los guerrilleros que se replegaron a Masaya, cae herido en la Barranca, Masaya, combatiendo a la Guardia Nacional y horas más tarde fallece en el hospital de esta ciudad. La UNAN-Managua ha reconocido su lucha y su legado transmitiéndolo a las nuevas generaciones; como un merecido homenaje a su memoria el Sindicato de Trabajadores Administrativos (SITRA) lleva su nombre.