UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua, presente en la sexta edición de Nicaragua Emprende

«Inspira, crea, materializa tus ideas» tiene como lema la sexta edición de Nicaragua Emprende, Plataforma que incentiva la promoción y comercialización del emprendimiento nacional.

Esta edición se desarrolla del 10 al 12 de noviembre en el Centro de Convenciones Olof Palme con la participación de empresarios y protagonistas del ecosistema emprendedor de distintos departamentos. En esta actividad también estuvieron presentes académicos de la Dirección de Innovación de la Universidad. 

Durante el primer día de este evento, impulsado por el Gobierno sandinista mediante las instituciones estatales, el CNU y medios del poder ciudadano, en representación de la UNAN-Managua el Dr. Erasmo Gómez Lanuza, coordinador del Centro de Innovación y Diseño de la UNAN-Managua, dictó una ponencia titulada La Innovación como motor de Crecimiento Empresarial, enfatizando en el acompañamiento que brinda la academia a programas, proyectos e iniciativas encaminadas a mejorar los procesos productivos y de comercialización por medio del fortalecimiento de capacidades. 

Académicos de la Dirección de Innovación de la Universidad
Académicos de la Dirección de Innovación de la Universidad

En su disertación, el doctor Gómez explicó acerca de cómo funciona la Innovación Disruptiva, la Incremental y la Radical, siendo la más habitual la Incremental, que consiste en la mejora o transformación de productos o servicios. También, indicó que el concepto de innovación suele asociarse a la tecnología o generación de nuevos productos, elementos que también son parte de la innovación.

De acuerdo con el Dr. Erasmo Gómez, estos espacios son de gran relevancia porque propician la proyección de acciones desarrolladas en este ámbito, que benefician este sector con representación significativa en la economía nacional.

Finalmente, motivó a los presentes a incorporar en sus labores herramientas tecnológicas que les permitan lograr un mayor control de su quehacer, posicionar sus negocios e interactuar de manera ágil y dinámica con sus mercados o clientes potenciales.   

Durante los tres días, en los distintos estand, los emprendedores ofrecen marroquinería, bisutería,  obras de arte, alimentos, ropa y calzado.   

Facebook
Twitter
LinkedIn