Estudiantes de la UNAN-Managua participaron de la feria tecnológica agroalimentaria impulsada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT). El objetivo de esta actividad fue compartir los logros alcanzados en investigación e innovación de tecnologías agropecuarias y agroindustriales en el país.

Las palabras de bienvenida las brindó el arquitecto Uriel Cardoza Sánchez, Director de Investigación y Desarrollo de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), quien hizo el llamado a disfrutar de este tipo de actividades que fomentan la investigación y la integración entre los nicaragüenses, siguiendo las orientaciones emitidas por el Ministerio de Salud (MINSA).
Por su parte, la compañera Claudia Cárdenas, Codirectora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), enfatizó que el desarrollo de esta feria es resultado de los esfuerzos emprendidos por instituciones estatales y universidades comprometidas con el desarrollo del sector agropecuario, como parte del aporte de la academia en materia de innovación y emprendimiento.

«Nuestra labor es difundir y fomentar el trabajo de las familias nicaragüenses. Desde la transformación curricular que se ha impulsado en nuestras universidades procuramos dar más protagonismo a los jóvenes por medio de este tipo de iniciativas», sostuvo Cárdenas.
Cabe destacar que en esta feria se presentaron 41 proyectos, entre ellos: extractos de guanábana para el control de plagas y vectores; producción de plántulas de yuca; uso de técnicas moleculares en agronomía en café y cacao; tostadora de café; harina para alimentar el ganado y sistemas de cultivos hidropónicos para hortalizas de consumo humano. Estos fueron expuestos por Laboratorio de Biotecnología, la Facultad de Ciencias Económicas de Managua y las Regionales Multidisciplinarias de Estelí y Chontales.

«Nicaragua necesita constantemente estar innovando y emprendiendo. Apostamos porque la economía creativa sea la ruta para que los nicaragüenses alcancemos los objetivos planteados como parte del desarrollo económico y social que necesitamos», expresó el General Halleslevens, Ministro Delegado del Presidente de la República para Asuntos Específicos.

Esta actividad fue presidida por el General en retiro Moisés Omar Halleslevens Acevedo, Presidente del CONICYT; la compañera Claudia Cárdenas, Codirectora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y la compañera Loyda Barreda, Directora Ejecutiva del INATEC.