UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

En conmemoración del Día de la Victoria, este 9 de abril se realizó una actividad académica y cultural en el Centro Fondo Mundo Ruso Managua, ubicado en el campus Rubén Darío, donde participaron docentes, estudiantes de ruso y egresados de la Unión Soviética.

Como parte de la actividad se desarrollaron dos exposiciones sobre los eventos sucedidos durante la segunda guerra mundial y de cómo fue posible alcanzar la victoria para la Unión Soviética ante Alemania. Los expositores fueron el Dr. Danilo Madrigal, de la Dirección de Relaciones Públicas e Internacionales (DIREPI) y el MSc. Edelberto Matus, egresado de la Universidad de Relaciones Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia (MGIMO), quienes hablaron de los estragos de la guerra, el sufrimiento del pueblo, de la disciplina y solidaridad de los rusos, así como del amor y respeto a las personas mayores, por ser quienes lucharon por la liberación.

Esta festividad contó con el apoyo del Vicerrector de Asuntos Estudiantiles, MSc. José David García, la DIREPI y la Escuela Camilo Zapata, que estuvo a cargo de la intervención musical. Asimismo, se entregó reconocimiento a los estudiantes y autoridades que colaboran en el quehacer de este centro. Por su parte, la estudiante de la UNAN-Managua y de los cursos rusos, Karla Alvarado García, donó al centro un cuadro que pintó con la fotografía icónica “Alzando una bandera sobre el Reichstag”, donde se muestra a soldados del Ejército Rojo alzando la bandera de la Unión Soviética sobre el Reichstag alemán, completamente en ruinas, durante la Batalla de Berlín.

El Día de la Victoria hace referencia a la firma de rendición incondicional de la Alemania nazi, representada por el general Wilhelm Keitel, ante el Mariscal del Ejército Rojo Gueorgui Zhúkovel. La firma se realizó el 8 de mayo de 1945 a las 22:43 hora central europea y 9 de mayo, 0.43 hora de Moscú, por el jefe del Estado Mayor del Alto Mando de las Fuerzas Armadas alemanas, general Alfred Jodl, la cual puso fin a la segunda guerra mundial en el continente europeo.

  • Internacionalización
  • Cooperación
  • DIREPI

Ana Isabel Alvarado Amador

Periodista de la UNAN-Managua.
Facebook
Twitter