UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua participa con 39 ponencias en el tercer Festival Regional de Publicaciones Educativas

UNAN-Managua participa con 39 ponencias en Tercer Festival Regional de Publicaciones Educativas

La UNAN-Managua participa con treinta y nueve ponencias en el tercer Festival Regional de Publicaciones Educativas, Índice Nicaragua, sede Chinandega, como parte de la Ruta del V Festival Nacional de Publicaciones Educativas, Índice Nicaragua, pág. 2024, “Transformando la educación desde la construcción de saberes”, que desarrolla la Comisión Nacional de Educación en el contexto de la Transformación Evolutiva de la Educación en Nicaragua.

De acuerdo con el máster Luis Javier Gaitán Lugo, ejecutivo del Departamento de Investigación e Innovación, en esta ocasión  participan docentes y estudiantes del recinto central, centros de investigación y Centros Universitarios Regionales con investigaciones que han realizado recientemente en temas pertinentes a los contextos educativos. «Tenemos ponencias en diversas temáticas, entre ellas, en la estadística, desarrollo metodológico y pedagógico de carreras, implementación del modelo por competencia y temas sociales, por ejemplo, estudios de comunidades, ensayos sobre la Cruzada Nacional de Alfabetización y comentarios de documentales», refirió.  

El docente señaló que la Universidad ha estado presente en los festivales regionales que se han realizado los dos últimos años y en esta edición la respuesta a la convocatoria se incrementó, presentándose un total de 69 trabajos de los cuales se seleccionaron 39, lo que indica que la institución  continúa impulsando un aspecto relevante como es la investigación. Asimismo, manifestó que la institución presentará más trabajos en el Festival Nacional.   

Mediante este Festival Regional se proyecta, entre otros, el protagonismo de la comunidad educativa de Chinandega, a través de la producción científica, literaria, artística y cultural, en el contexto de la transformación evolutiva de la educación y de la construcción de saberes, además se contribuye a la gestión y difusión del conocimiento; al análisis, reflexión, intercambio de experiencias y saberes, estrategias y herramientas, que impulsa la calidad educativa y la mejora continua en la práctica pedagógica.      

En este evento educativo participan protagonista del MINED, SEAR, INATEC y CNU. En el III Festival Regional se presentan ensayos, artículos, sistematización de experiencias, historias de vida, textos literarios, recursos audiovisuales, textos educativos y sinopsis de revistas o libros.