
UNAN-Managua instalará Instituto Confucio para la enseñanza de la lengua y difusión de la cultura china

En conferencia de prensa, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) informó al pueblo nicaragüense mediante su presidenta y rectora de la UNAN-Managua, doctora Ramona Rodríguez Pérez, que este miércoles, 7 de junio, la Comisión de Investigación efectuará su Sesión Ordinaria N. 2-2023 en la Universidad India y Caribeña de Bluefields (BICU) para presentar el funcionamiento de la Red de Investigadores Educativos de Nicaragua (RIENIC).
UNAN-Managua
Con el propósito de promover el fortalecimiento de las capacidades para hacer investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en las universidades miembros del CSUCA, hoy martes, 6 de junio, se llevó a cabo en el Auditorio Fernando Gordillo el panel «Experiencias y buenas prácticas en la gestión de fondos para investigación en las universidades de Centroamérica y El Caribe».
Este mismo día, en el Auditorio Héroes de la Paz de la UNAN-Managua se lleva a cabo la conmemoración del Día de la Lengua Rusa, como parte de las acciones de promoción cultural y académica de nuestra Universidad con el hermano país de la Federación Rusa.
Asimismo, la FAREM-Matagalpa y la FAREM-Chontales participarán en la cobertura y organización para la elaboración de los Planes Comunitarios de Respuesta ante Multiamenazas, actividad que permitirá fortalecer el trabajo impulsado por el Gobierno de Nicaragua mediante el SINAPRED para la preparación de barrios y comunidades del país.
El jueves, 8 de junio, la UNAN-Managua recibirá la visita de una delegación de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Kunming de la República Popular de China con el fin de efectuar la firma de un memorándum de entendimiento para el intercambio académico y la instalación de un Instituto Confucio en la Universidad.