
UNAN-Managua inaugura maestría en Gestión Curricular por Competencias

El Departamento de Estudios de Posgrado de la UNAN-Managua dio inicio al programa de Maestría en Gestión Curricular por Competencias, el que cursarán más de veinte académicos del Ministerio de Educación (MINED), Bluefields Indian & Caribbean University (BICU), Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV), Universidad de Ciencias Comerciales (UCC) y UNAN-León.
Durante el acto inaugural, el Dr. José Antonio Medal, director Académico, destacó la experiencia de la UNAN-Managua en el desarrollo del currículo por competencias; «esta es la única maestría con este enfoque en el país; muchos de los docentes que impartirán las clases participaron en el diseño de estos programas y tiene experiencia en la elaboración de este tipo de currículo. También contaremos con especialistas nacionales y extranjeros que aportarán sus conocimientos a través de conferencias y charlas».
Se refirió también a los avances de Nicaragua en la conformación de unidades curriculares que organizan y dirigen los procesos curriculares apoyados en el Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano; especialmente en el acápite dedicado a la educación, donde se plantean las acciones a ejecutar en los distintos niveles educativos y donde se necesitarán especialistas en diseño, transformación y evaluación curricular. «El diseño del currículo de un programa de grado o posgrado no se hace pensando en los documentos sino en las personas que serán beneficiarias de un buen programa curricular», afirmó el director.
Durante los distintos módulos que contempla el programa, los maestrandos abordarán los temas de investigación educativa, perfeccionamiento, armonización y evaluación curricular, estrategias de aprendizaje, políticas educativas para el desarrollo social, evaluación de aprendizajes por competencias, indicadores de calidad en la gestión de currículo, entre otros.