
UNAN-Managua fomenta los espacios de lectura y el aprendizaje del idioma chino

Con la finalidad de enriquecer conocimientos a través de la lectura y fomentar el aprendizaje del idioma chino, estudiantes de la UNAN-Managua participan en el primer encuentro cultural desarrollado por el Club de Lectores de la Biblioteca Salomón de la Selva, el Departamento Docente de Español del Área de Conocimiento de Educación, Arte y Humanidades y el Instituto Confucio, espacio que cuenta con diversos recursos didácticos disponibles para la comunidad universitaria.
Durante la inauguración de este encuentro, se reconoció el aporte significativo del Instituto Confucio instalado en la Universidad como resultado de las relaciones de cooperación y amistad entre el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) y la hermana República de China. Asimismo, se destacó que, en este centro especializado en enseñanza del idioma chino, también se promueve la historia, la literatura, el arte, el folklore y el intercambio de experiencias académicas entre ambos países.
Los estudiantes participantes de la carrera de Inglés y miembros del Club de Lectores recibieron una introducción sobre el idioma chino, con la historia de este país y del Instituto ubicado en la UNAN-Managua. De igual manera, se realizaron proyecciones de videos relacionados a la enseñanza de esta lengua y de manera práctica se fomentó su escritura y pronunciación. En este espacio, los jóvenes cuentan con literatura china y ejemplares que han sido traducidos al español, lo cual facilita su estudio y aprendizaje.
La doctora Martha Ortiz, coordinadora del Club de Lectores de la Biblioteca Salomón de la Selva, manifestó que, como parte del trabajo articulado entre las distintas instancias, se seguirán realizando diversas actividades académicas, lúdicas y de intercambio cultural que contribuyan al diálogo de saberes, la generación de conocimiento y el fortalecimiento de los procesos sustantivos de la Universidad, como la docencia, la internacionalización y la extensión universitaria.