
UNAN-Managua es representada por 104 estudiantes en el Hackathon Nicaragua 2024

Con veintidós equipos multidisciplinarios, la UNAN-Managua participa en el Hackathon Nicaragua 2024, competencia que se desarrolla en el Centro de Convenciones Olof Palme, durante 30 horas consecutivas, con la finalidad de que los estudiantes presenten proyectos investigativos e innovadores que respondan a diversos desafíos en distintos ámbitos. Este evento, impulsado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través del CNU, INATEC, MINED, Canal 6 y la Red de Jóvenes Comunicadores, propicia la consolidación de esfuerzos multiplataforma e interinstitucionales para el fortalecimiento del Modelo de Economía Creativa en la industria tecnológica de Nicaragua.
En su octava edición, 104 estudiantes del Recinto Universitario Rubén Darío y de los Centros Universitarios Regionales (CUR) de Carazo, Chontales, Estelí y Matagalpa compiten en las categorías de Aficionado, Avanzado y Startups con iniciativas que han desarrollado con el acompañamiento de los mentores. Las propuestas responden a desafíos en temas de educación, emprendimiento, agropecuario, salud, turismo y medioambiente, aplicando los conocimientos adquiridos en su proceso formativo y en las capacitaciones especializadas organizadas previamente. Además, se unen a este encuentro once docentes como conferencistas y facilitadores de talles en temas de Inteligencia Artificial.
El acto inaugural fue presidido por representantes de las instituciones organizadoras e instituciones de Gobierno, quienes enfatizaron en la importancia de este evento que evidencia el talento creativo e innovador de la juventud, Patrimonio Nacional de Nicaragua, resaltando que, con estos avances, el país ha venido garantizando su presente y futuro en temas de desarrollo. Asimismo, se reconoció el aporte valioso del Hackathon, en el cual, durante 8 años continuos, han participado más de 1,400 jóvenes que han logrado implementar sus iniciativas, entre ellas, la creación de aplicaciones móviles que forman parte de la base de datos tecnológicas y que están aportando desarrollo socioeconómico.
En el Festival Tecnológico más grande del país se felicitó a los protagonistas; se les instó a seguir dando su mayor esfuerzo y a aprovechar las oportunidades que brinda el Gobierno Sandinista para estimular la creatividad e innovación. A la vez, en el encuentro se recalcó el rol fundamental de los estudiantes, quienes están emprendiendo ideas para la prosperidad y la erradicación de la pobreza. Este año, se enfatizó en la creación tecnológica incorporado el arte y la cultura como una expresión viva de desarrollo humano para el pueblo.