
UNAN-Managua entrega certificados a empresarios que culminaron programa de mentorías especializadas

Empresarios nicaragüenses recibieron certificados luego de culminar las mentorías especializadas facilitadas por la UNAN-Managua, en el marco del Proyecto Fomento a la Capacidad Creativa e Innovadoras en PYMES Industriales, con la finalidad de fortalecer competencias técnicas de innovación en procesos productivos y desarrollo tecnológico.
La iniciativa, como una estrategia de nación, es coordinada por el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) con la colaboración del Consejo Nacional de Universidades (CNU), Nicaragua Creativa y el Programa de Crédito Justo Adelante Pueblo Presidente. Participan en las mentorías emprendedores de los sectores madera-mueble, cuero-calzado, alimentos-bebidas, metalmecánica y madera-mueble que han logrado legalizarse como Pymes. Resultado de este programa de formación continua, elaboraron su plan de negocios y son candidatos a financiamientos para el mejoramiento de la innovación de sus procesos productivos.
En el acto se destacó el respaldo de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) y la articulación interinstitucional en beneficio de los emprendedores que aportan a la dinamización de la economía creativa y, por ende, al desarrollo socioeconómico del país, a través de empresas comprometidas con buenas prácticas empresariales y el cuido medioambiental. Resaltaron que las mentorías también fortalecieron capacidades en temas enfocados a la mejora de modelos de negocios, innovación de productos, procesos y tecnología.
La UNAN-Managua ratificó su compromiso de continuar contribuyendo al desarrollo exitoso de este y otros proyectos que hacen posible que Nicaragua avance en caminos de victorias, recalcando que en esta ocasión se brindó acompañamiento en las áreas especializadas de mercado, producción y finanzas, lo que permitió identificar el potencial de crecimiento de cada rubro, diseñar estrategias para diferenciarse y adaptarse al mercado, así como lograr una planificación adecuada de los recursos financieros.