UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Comunidad universitaria de la Perla del Septentrión rinde homenaje al Comandante Carlos Fonseca

UNAN-Managua/CUR-Matagalpa rinde homenaje al Comandante Carlos Fonseca

En conmemoración del 49°. aniversario del tránsito a la inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca Amador, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa rindió homenaje al legado del Padre de la Revolución Popular Sandinista con una asamblea, en la que se reconoció la vigencia de su pensamiento revolucionario.

Entre presentaciones artísticas, danza y música, se destacó el aporte invaluable del Novio de la Patria Roja y Negra para que hoy Nicaragua viva en paz, donde todos, sin excepción alguna gozan de educación gratuita y de calidad, con hospitales que cuentan con equipos especializados donde se brinda salud gratis, con carreteras en óptimas condiciones, donde todas las familias cuentan con espacios de recreación, un legado materializado el día de hoy de la mano de nuestro Buen Gobierno Sandinista, que ha cumplido el sueño del Comandante Carlos.

En el evento, además se destacó que uno de los mayores aportes del Tayacán Vencedor de la Muerte al pueblo nicaragüense es heredar la igualdad en todos los ámbitos sociales, esto evidenciado actualmente con la restitución de derechos de miles de campesinos e hijos de obreros, quienes hoy gozan de educación universitaria gratuita y de calidad desde sus municipios de origen.

En el CUR-Matagalpa el legado del Comandante Carlos ha cambiado la vida de más de 5,000 estudiantes del campo, entre egresados y quienes actualmente cursan sus carreras universitarias, y de la de sus familias, además ha transformado el futuro de muchos estudiantes que en los gobiernos neoliberales nunca tuvieron la oportunidad de estudiar, pero gracias al Gobierno Sandinista ese sueño se ha cumplido.

Durante el encuentro también se reconoció la labor del Bibliotecario Nicaragüense, efeméride celebrada en homenaje al Comandante Carlos Fonseca, quien mediante los libros descubrió que la educación y la lectura son armas poderosas contra la ignorancia y la injusticia, y que transforma la vida de los que leen, por tanto, el bibliotecario cumple una tarea fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje.