
Futuros médicos presentan estudios y propuestas innovadoras en encuentro universitario de ciencias de la salud
Con el objetivo de abordar los logros de la educación universitaria, en consonancia con el Modelo de Salud Familiar y Comunitario que impulsa nuestro Buen Gobierno Sandinista para garantizar el bienestar de familias y comunidades, estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas del país participaron en el Encuentro Estudiantil de Ciencias de la Salud «Compromiso Social: La tecnología en la nueva era», en conmemoración al Comandante Carlos Fonseca Amador, Padre de la Revolución Popular Sandinista.

En este espacio de reflexión académica participaron estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Politécnica (UNP), Universidad Americana (UAM), Universidad Nacional Ricardo Morales Avilés (UNRMA), UNAN-León, BICU, Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT), Universidad Comandante Padre Gaspar García Laviana (UCPGGL), UNAN-Managua y URACCAN.

Durante la jornada los participantes compartieron temáticas como El rol del estudiantado en la promoción de la salud integral y con un enfoque preventivo hacia la familia y la comunidad a través de brigadas estudiantiles y proyectos comunitarios, mediante un panel a cargo de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN).

Asimismo, expositores de las diferentes instituciones educativas presentaron proyectos y propuestas como la Formulación de un jarabe natural a base de jícaro como alternativa terapéutica accesible para el alivio de afecciones respiratorias leves, Propuesta Coil: Función Salud Mental, Adapta Visión – Una nueva era en la industria óptica a través de materiales sostenibles y con impacto social significativo.
También se abordó el Impacto de la simulación médica en competencias clínicas y toma de decisiones y la Formación médica en el contexto actual: Investigando y comprendiendo lo que sabemos sobre la vacuna contra el VPH.




