
UNAN-Managua rinde homenaje a los mártires universitarios del 23 de julio

Desde la plaza que honra con su nombre a los estudiantes, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa rindió tributo a los mártires asesinados por la guardia somocista un 23 de julio de 1959, fecha que dio origen al Día Nacional del Estudiante, en reconocimiento a la lucha del movimiento estudiantil universitario.
En este espacio se enfatizó en que la lucha de los mártires universitarios del 23 de julio fue el acontecimiento que logra la consolidación de la unión de la juventud nicaragüense y el triunfo del FSLN, quienes, demostrando amor por la patria, por la Revolución y particularmente por el derecho igualitario ofrendaron sus vidas como un legado que heredaron a la juventud actual, encargada de inculcar valores patrióticos a las futuras generaciones.
En el encuentro se realizó una conferencia sobre los hechos ocurridos el 23 de julio, en un recorrido donde se dio a conocer las circunstancias que llevaron a ese acontecimiento histórico, resaltando la masacre de El Chaparral, donde resulta herido el Comandante Carlos Fonseca. Por su parte, los estudiantes universitarios destacaron la lucha de héroes y mártires en defensa de la libertad y la dignidad del pueblo, resaltando que ellos no tenían armas, pues solo contaban con ideas y el sueño de una Nicaragua justa y soberana.
Los futuros profesionales aseguraron que ser estudiantes no representan solo asistir a clases, es asumir una historia de lucha, apropiarse del compromiso y la responsabilidad por el presente y el futuro del país, que es posible gracias al protagonismo que ha brindado a la juventud nuestro Buen Gobierno Sandinista, que permite la educación gratuita y de calidad a miles de jóvenes, quienes además gozan de becas para poder formarse académicamente.