UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua cuenta con centros especializados para la realización de prácticas profesionales en el norte del país

UNAN-Managua cuenta con espacios especializaros para la realización de prácticas profesionales en el norte del país

La UNAN-Managua/CUR-Matagalpa es referencia en educación universitaria en el norte del país, tanto la población urbana como rural reconocen la calidad educativa que ofrece, pues brinda una educación integral con espacios destinados al fortalecimiento de las competencias profesionales de los estudiantes de diversas carreras mediante la práctica. 

Desde diferentes espacios, los futuros profesionales tienen la oportunidad de llevar la teoría a la realidad, lo que permite al estudiante explorar y desarrollar habilidades, pero también, identificar áreas de mejora y, a su vez, asumir el compromiso por brindar aportes al desarrollo del país desde sus conocimientos, tomando en cuenta que en un futuro serán aplicadas en el campo laboral.

Uno de los espacios destinados para el fortalecimiento de competencias en la industria es el Laboratorio Agroindustrial Carlos Fonseca Amador, que desde inicios de este año ha abierto sus puertas a los estudiantes de Agroindustria y Agronomía. En este espacio se estarán capacitando 250 estudiantes de Agroindustria y 70 de Agronomía el próximo semestre.

Asimismo, en el Laboratorio Agroindustrial, 60 estudiantes recibirán un curso de elaboración de concentrado y 100 recibirán un curso de catación y barismo, entre ellos 20 jóvenes hijos de productores, que en conjunto con el CUR-Matagalpa y NICAFRANCE, recibieron el diplomado «Producción de Café en Sistemas Agroforestales Sostenibles» en 2024, de igual forma, se prevé que productores de las zonas aledañas a la finca de la universidad, procesen la producción de sus fincas, pues el laboratorio cuenta con equipos que realizan el proceso de tostado, molienda y empaquetado.

De igual manera, desde la zona noroeste de la Perla del Septentrión, el CUR-Matagalpa cuenta con otro espacio de formación, el que mediante el Programa UNICAM permitirá fortalecer las competencias en salud bucal y visual, pues 98 estudiantes de las carreras de Odontología y Optometría pondrán en práctica sus conocimientos y además tendrán la oportunidad de aportar desde ya, a sus comunidades mediante jornadas médicas que se estarán realizando en este espacio que posee equipos especializados para brindar un mejor servicio.