
UNAN-Managua celebra la hermandad de los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua

En celebración de la hermandad de los pueblos heroicos y revolucionarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua y de las universidades miembros del CNU junto representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país realizó acto conmemorativo del 71. ° aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, del natalicio del comandante eterno Hugo Chávez Frías y a la victoria electoral contundente del hermano pueblo venezolano este domingo. En la actividad, se destacó la valentía de los pueblos que luchan por el respeto de su soberanía y autodeterminación y por garantizar paz y bienestar a las familias.
En la actividad estuvieron presentes los compañeros Sergio González González, encargado de negocios de la Embajada de Cuba en Nicaragua; José Javier Arrué de Pablo, embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua; Denis Moncada Colindres, canciller de la República de Nicaragua, y Douglas Lara, ejecutivo nacional de la UNEN, quienes destacaron en su saludo el respaldo a los procesos históricos que han enaltecido la memoria de los pueblos como el Asalto al Cuartel Moncada, un importante acontecimiento ocurrido el 26 de julio de 1953 en Santiago de Cuba donde grupo de revolucionarios cubanos, liderados por el comandante Fidel Castro, atacaron este cuartel militar en la lucha por combatir a la oligarquía.
Asimismo, resaltaron la figura emblemática del comandante Hugo Rafael Chávez Frías, su liderazgo, carisma y gesta revolucionaria que marcó un antes y un después en la historia de Venezuela en su lucha contra el neoliberalismo, por impulsar la implementación de programas dirigidos al bienestar del pueblo, consecuente con sus ideales de justicia social y soberanía nacional, legado que será ratificado este próximo domingo con la victoria contundente del pueblo.
La doctora Ramona Rodríguez Pérez, rectora de la UNAN-Managua y presidenta del CNU, resaltó datos históricos de las naciones hermanas que representan el valor y lucha de los pueblos de nuestro América, la solidaridad activa y combatiente, fruto del legado de los héroes y mártires de la historia que han transmitido a la juventud las gestas libertarias. Durante la actividad el Grupo Vientos de Libertar amenizó con una cantata de piezas musicales representativas de la cultura, historia e idiosincrasia de las naciones hermanas.