
UNAN-Managua celebra el 43.° aniversario de fundación del Programa de Becas

El Departamento de Becas de la UNAN-Managua realizó la Asamblea Evaluativa de Becados Internos con el objetivo de presentar los avances y perspectivas de esta emblemática iniciativa que en 2023 cumple 43 años de fundación, periodo en el que ha gestionado beneficios para la comunidad estudiantil que, desde zonas lejanas, se dispone a profesionalizarse en esta casa de estudios.
En este evento conmemorativo que contó con la presencia de autoridades universitarias, del Departamento de Becas y de la dirigencia de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), se reconoció la excelencia académica integral, deportiva, cultural y de voluntariado social de los estudiantes de las distintas Facultades y POLISAL.
En su discurso, la doctora Ramona Rodríguez Pérez, rectora de la UNAN-Managua y presidenta del CNU, rememoró los avances del Programa de Becas, que desde su surgimiento ha concretado el sueño y anhelo del comandante Carlos Fonseca: «Y también enséñenles a leer» petición que dio paso a una ruta de hazañas educativas en el país, entre ellas, la fundación de este Programa, un 8 de noviembre de 1980, fruto de la Revolución Popular Sandinista.
La doctora Rodríguez también enfatizó en que desde esta iniciativa se impulsa la implicación del estudiantado en actividades académicas, se fomenta la excelencia académica y se motiva y reconoce su participación en espacios deportivos, culturales y de extensión universitaria.
En representación del movimiento estudiantil, el estudiante Christopher Grijalva, presidente de la UNEN Facultad de Humanidades y Ciencias, refirió que en la actualidad los jóvenes de todo el país tienen la oportunidad de estudiar en la UNAN-Managua, institución que en el marco de su compromiso con el desarrollo del pueblo y con el respaldo del Gobierno sandinista garantiza oportunidades de profesionalización que abonen al progreso de las familias y comunidades.