
UNAN-Managua capacita a docentes del INATEC en competencias pedagógicas

Con el propósito de ampliar competencias metodológicas en docentes instructores de formación tecnológica del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), se impartieron este jueves, 20 de mayo, los cursos de género y estrategias de aprendizaje. Esta iniciativa, que forma parte de las relaciones de cooperación entre la UNAN-Managua y el INATEC, es financiada por Children Believe Nicaragua, organización encargada de apoyar proyectos de índole educativa.

Según la maestra Anabel Carolina Ibarra López, docente de la UNAN-Managua y coordinadora del proyecto de capacitación, mediante estos primeros cinco talleres se logrará especializar, bajo el enfoque de competencias, a 320 instructores de cursos técnicos en los ejes temáticos de investigación, género, emprendimiento e innovación.
«La idea es dotar a los docentes de herramientas didácticas y pedagógicas que luego puedan replicar en sus áreas de trabajo. De esa forma, abonamos al fortalecimiento de las políticas públicas de formación que el país requiere en este nuevo contexto», enfatizó la académica.

Para la compañera María Danissa Díaz, Directora de Formación Docente del INATEC, estas capacitaciones contribuyen tanto a la formación continua de los docentes, como al modelo educativo de Nicaragua con calidad y calidez.
«Queremos reducir las brechas de género, trabajar en temáticas de investigación, estrategias de enseñanza y competencias blandas. Creemos que el docente que fortalece sus competencias y técnicas se desempeña con mayor calidad en los diversos espacios formativos», afirmó la compañera Díaz.

Por su parte, la representante del Proyecto Empuje Children Believe Nicaragua, Johana Chévez Alarcón, especialista en temas de género, detalló que estos procesos abren las puertas a nuevas oportunidades estratégicas de capacitación a docentes nicaragüenses.
«Queremos capacitar a más de 12 000 profesores. Prevemos, luego de la ejecución de estos primeros talleres, impulsar 66 cursos, de los cuales 51 son de formación libre y 15 de temáticas tecnológicas», refirió.