
Con éxito finaliza el Primer Festival Internacional de Poesía, Arte y Diseño Gráfico de UNAN-Managua/CUR-Chontales

Con la participación de poetas y escritores nacionales y extranjeros, jóvenes poetas, estudiantes de Diseño Gráfico y de Lengua y Literatura Hispánicas y exposiciones de pinturas, declamaciones, un taller redacción, otro de diseño de maquetas, se realizó el Primer Festival Internacional de Poesía, Arte y Diseño Gráfico “Integrando palabras con la imagen y la Cultura”, en el Recinto Universitario Cornelio Silva Argüello, del Centro Universitario Regional de la UNAN-Managua/CUR-Chontales.
Las declamaciones y exposiciones de pinturas conmocionaron a los asistentes del evento, en el que hubo derroche de poesía, de artes, de las obras diseñadas por estudiantes del IV Año de Diseño Gráfico que tocaron los corazones como el de la poeta esteliana Esperanza Jeamileth Alfaro Obando, quien se emocionó con un cuadro referido a una madre ausente, que precisamente es el poema que ella declamó, dedicado a su madre, con quien casi nunca estuvieron juntas.
El festival fue inaugurado por el maestro Mtro. Rolando Enrique Cordero Aburto, director del Departamento Docente de Ciencias de la Educación y Humanidades y fue dirigido por un equipo de docentes, entre ellos el maestro, poeta y escritor Jader Wilder González Solis, la doctora Madia Gisselle Morales Soza, y los jóvenes maestros Noelia Oporta Duarte y Josué Israel Romero.
Seguidamente dio su saludo de apertura desde Madrid, España, el poeta español Vicente José Gil Herrera, quien recordó que este festival se realizaba precisamente en el Recinto Universitario que lleva el nombre del poeta chontaleño Cornelio Silva Argüello, originario de La Libertad, Chontales, y quien fue asesinado durante la dictadura somocista por integrar junto a Rigoberto López Pérez, el comando que ajustició a Anastasio Somoza García en León, Nicaragua.
Entre los poetas y poetisas que declamaron sus poemas está la poetisa Esperanza Jeamielth Alfaro Obando, originaria de Pueblo Nuevo, Estelí; la docente y poeta Miriam Cruz Peralta, originaria de Siuna, Triángulo Minero, residente en Ocotal, Nueva Segovia.
También el poeta de la comunidad Laureano Mairena de El Castillo, Río San Juan; Melvin Sánchez Bello, presidente del Estudio HUDELC, compositor y músico y diseñador de portadas de libros de escritores nicaragüenses; Stefany Alexandra Gutiérrez Reyes, autora de antologías literarias. Y desde España, participó el poeta boaqueño Vladimir Ortega Navarro.
Otro poeta internacional que participó fue el Filólogo y docente de Lengua y Literatura Gallega Manuel Antón Mosteiro García, ganador del IX Certamen de Poesía “Domingo Antonio de Andrade; la escritora ecuatoriana Miryam Mendoza Intriago; Kareliz Pérez Montenegro, de Maracay, estado de Aragua, Venezuela, autora del libro “Historia real de una madre: vivir o entender-Chocopelo y Elian”.